CHA pide una calle para el fotógrafo Ángel Mª Fuentes por su dedicación a la recuperación del patrimonio fotográfico de la ciudad
Hoy ha fallecido en Zaragoza el fotógrafo y recuperador de este tipo de patrimonio, Ángel María Fuentes. Además de expresar a la familia, amigos y compañeros nuestro más sentido pésame, su muerte supone una pérdida irreparable para el patrimonio fotográfico. Ángel es uno de los máximos exponentes en la recuperación del patrimonio fotográfico tanto aragonés como del Estado Español e Internacional por su continuo trabajo de investigación en el arte de conservar fotografías y archivos gráficos. Era una máquina de trabajar por la recuperación de lo que él llamaba cariñosamente «artefactos fotográficos». Su trabajo ha servido para evitar la desaparición de miles de placas y fotografías, testigos mudos del pasado. No andaba muy bien de salud pero nadie podía presagiar este fatal desenlace. La pena por una muerte tan prematura no la va a quitar nadie, por eso desde nuestro grupo municipal de Chunta Aragonesista hemos solicitado al gobierno de la ciudad que dedique una calle significativa a este fotógrafo, conservador y restaurador del patrimonio fotográfico antiguo. Era un especialista en procesos fotográficos del siglo XIX, labor que desarrolló desde su empresa, CAAP, (Conservación y Acceso de Archivos Patrimoniales) co-fundada con Jesús Cía. Su vida la ha dedicado entera a «servir a la Fotografía», como él mismo decía. Hoy es un día muy triste para el patrimonio aragonés, hoy que se celebra, precisamente, el Día Internacional de los Archivos. Nuestro compañero Juan Martín solicitará al gobierno municipal que la ciudad se acuerde de Ángel Mª Fuentes con una calle, sino que también le honre con un equipamiento cultural relacionado con lo que ha sido la vida de este este aragonés de adopción. Nación en Pamplona en 1955, pero desarrolló toda su vida estudiantil y laboral en Zaragoza. Obtuvo varias becas del Gobierno de Aragón y de la DPZ para estudiar en Nueva York, en el Laboratorio de Conservación del International Museum of Photography at the George Eastman House y en el Image Permanence Institute, Rochester Institute of Technology (I.P.I. / R.I.T.) y en diferentes seminarios en Canadá, Alemania, Francia y Dinamarca.
En 1993 fundó con Jesús Cía la empresa CAAP, Conservación y Acceso a Archivos Patrimoniales, dedicada a dar servicios de conservación y de conversión digital a fondos históricos. Ha sido un pionero, un luchador infatigable por recuperar el patrimonio cultural fotográfico como así lo testifica el prestigio internacional que ha cosechado en los últimos treinta años por lo que su ciudad debería recordarle, además de con una calle, poniendo también su nombre a algún equipamiento o sala relacionada con el patrimonio fotográfico que fue su vida.
Ángel Fuentes, impartió más de 300 cursos y seminarios en distintas entidades y universidades nacionales e internacionales. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza, estudió después Restauración de Patrimonio Cultural en la Escuela Profesional de Bellas Artes de Zaragoza.
Maestro: Gracias por tanta onda y Humildad. Los que tuvimos la suerte de conocerte te vamos a extrañar muchísimo. Nos veremos en el otro lado
Diego P. Fernández
Archivo Histórico Visual
SEGEMAR
Buenos Aires, Argentina
Fue un honor ser un alumno tuyo… uno de los miles que disfrutó con tus conocimientos, con tu amistad, con tu «socarronería», con tu maleta de «artefactos».
Me imagino que allí donde estés seguirás demostrando que el enseñar es un arte y que tu eras un GRAN ARTISTA.
Hasta siempre amigo.
Luis Torres Freixinet
Jefe de la Unidad de Sistemas de Reproducción de Documentos
Palacio de Montemuzo.
Archivo Municipal
Ayuntamiento de Zaragoza.