
100 ideas para recuperar Zaragoza
#ZGZ_deportiva
<< Regresar a la página anterior
Consideramos el deporte como un derecho de la ciudadanía que reclama un nivel de calidad de vida adecuado, como un medio imprescindible para la mejora de la salud, de la educación y del ocio, como una escuela constante de aprendizaje de valores íntimamente ligados al concepto de ciudadanía, como un factor clave en el asociacionismo ciudadano, como un medio de prevención de conductas de riesgo y en la integración de colectivos con dificultades en este sentido, y como un medio eficaz para crear vínculos de pertenencia a una colectividad, a un país.
- Planificar adecuadamente la Red de Instalaciones Deportivas Municipales (pabellones, centros, piscinas o campos de deportes colectivos), construyendo las que sean necesarias bajo criterios de sostenibilidad, eficiencia y población, tanto en los barrios consolidados como en los nuevos barrios, y actualizando las existentes conforme a las necesidades actuales, con las reformas y mejoras necesarias para procurar su accesibilidad, funcionalidad y adaptación a las nuevas demandas de la ciudadanía, favoreciendo su uso por el alumnado de los centros escolares públicos y para otras actividades de ocio.
- Facilitar el uso libre de las Instalaciones Deportivas Elementales (potreros), dando entrada a las entidades sociales y a las empresas de inserción en la gestión y mantenimiento de estos espacios. Construir nuevas instalaciones y mejorar las ya existentes, atendiendo especialmente a las actividades deportivas de nueva tendencia entre la juventud (parkour, BMX, calistenia o gimnasios urbanos), procurando la instalación de estos equipamientos en zonas verdes debidamente iluminadas para asegurar su práctica en el verano.
- Fomentar las actividades deportivas en la naturaleza dentro del término municipal de Zaragoza, mediante la dinamización y señalización adecuada de los circuitos urbanos y periurbanos existentes y la creación de nuevos circuitos que pongan en relación la práctica de deportes como el senderismo, carreras de fondo, cross, ciclismo, natación, piragüismo o triatlón, con el disfrute del medio natural, procurando contar siempre con las entidades especializadas en deporte y naturaleza.
- Mejorar el estado de salud general de la ciudadanía de Zaragoza y procurar la prevención de enfermedades mediante el fomento de la actividad física y deportiva a través de la promoción de estilos de vida saludable y la práctica deportiva, acordes a cada edad y patología, incluyendo reconocimientos previos para el estudio de la práctica deportiva más adecuada a cada situación. Poner en valor la importancia de la dinamización de los Consejos de Salud para la labor de prevención en el ámbito comunitario. Entender la práctica deportiva como un activo en salud y, especialmente, en salud mental.
- Apoyar a los clubes deportivos de la ciudad de Zaragoza vinculando este apoyo con la promoción de la ciudad de Zaragoza en el exterior y con el fomento del deporte base y del deporte femenino dentro de los clubes. Poner en valor los ingresos económicos que genera tener equipos en la élite del deporte y la realización de eventos deportivos de nivel para la ciudad de Zaragoza. Ser referentes para la práctica deportiva entre la infancia y la juventud, incidiendo en mayor medida en las adolescentes.
- Poner en marcha programas de animación deportiva en los barrios de la ciudad como medio para conseguir una integración y convivencia adecuada en la comunidad, y como apoyo para la prevención y la socialización en la infancia, adolescencia y juventud.
- Impulsar la práctica deportiva en edad escolar como forma de inicio de la actividad deportiva en la infancia, haciendo especial hincapié en el fomento de la práctica deportiva por parte de las niñas y adolescentes.
- Realizar programas de práctica deportiva adaptados a las necesidades de las personas mayores con la finalidad de mejorar su estado de salud y facilitar el acceso a estas personas a las instalaciones y equipamientos deportivos municipales, vinculando estos programas con los Centros de Mayores de nuestra ciudad y con todas las personas que lo soliciten.
- Fomentar los juegos y deportes tradicionales aragoneses (barra aragonesa, tiro de bola u hoyetes, entre otros) y aportar el crecimiento de la práctica de otros deportes (como la gimnasia rítmica y artística, rugby, bádminton o jugger), mediante la creación, reserva y adecuación de espacios para la práctica de los mismos y puesta en funcionamiento de programas específicos para su conocimiento y desarrollo.
- Favorecer el acceso a la práctica deportiva de toda la ciudadanía, promoviendo el deporte inclusivo para la práctica conjunta de personas con y sin discapacidad, poniendo en marcha ayudas para familias y estableciendo medidas de discriminación positiva para familias y colectivos vulnerables, de tal forma que cualquier persona, independientemente de su situación personal, nivel de renta y del barrio donde resida, pueda acceder en igualdad de condiciones a las instalaciones y programas deportivos municipales.