Sin categoría

El rajonazo de Rajoy a los ayuntamientos y a las familias

La decisión de Mariano Rajoy de prohibir la captación de deuda de los Ayuntamientos va a “estrangular” el funcionamiento de las corporaciones locales, entre ellos, el de Zaragoza, que  esperaba captar casi 50 millones de deuda para poder funcionar. Pero si ahora  quitan esta posibilidad, ¿de dónde recortar 50 millones? Esta es la pregunta que nos hacemos en el Grupo Municipal de Chunta Aragonesista. Pero el rajonazo de Rajoy no solo va contra los ayuntamientos sino también contra las familias debido a su imposición para subir un 10% del IBI.

Tal y como ha explicado esta mañana Carmelo Asensio, el efecto económico y social de sus medidas  va a suponer:

1.- Agravar la situación económica del Ayuntamiento de Zaragoza. Esto supone un duro golpe a la autonomía financiera de los Ayuntamientos. El ayto no va a poder captar 49,3 millones de euros imprescindibles para mantener la actividad municipal. El plan económico y financiero contemplaba amortizar más deuda que captar, pero ahora esto no va a ser posible porque el Ayto no podrá captar deuda nueva por valor de este importe.

2.-Limitar la posibilidad de políticas municipales que permitan la reactivación económica.

3.- Poner en serio riesgo el desarrollo de programas sociales de vital importancia para la ciudad.

4.- Afectar a las condiciones laborales de los trabajadores del ayuntamiento al no cumplir con el Pacto Convenio. (Es el convenio colectivo que rige las condiciones laborales de los trabajadores municipales).

Rajoy, a su vez, se contradice y miente a la ciudadanía. Se contradice porque mientras la subida del IBI del 5%, pactada en el Ayto, al PP de Zaragoza les pareció la hecatombe, no les parece mal las subida añadida del 10%  por imperativo estatal. Y, miente porque Rajoy dijo que no iba a subir los impuestos, que no iba a hacer ningún ajuste social. Y han hecho todo lo contrario de lo que dijo. Las subidas del IBI y del IRPF es injusta porque las aplica a todo el mundo, independientemente de su nivel de renta. Lo contrario a lo que CHA ha conseguido y aplicado en el Ayuntamiento.

ALTERNATIVA DE CHA

Hay que tener en cuenta que los ayuntamientos no generan la deuda de España ya que solo producen el 0,62% del déficit del  PIB. Las CC.AA, en cambio, generan entorno al 3,39% y el Estado, entorno al 4,62% del déficit.

Tampoco estamos de acuerdo con las restricciones a las CC.AA pero la propuesta de Rajoy es además, muy injusta, ya que se permite a las Autonomías captar deuda. El Gobierno de Aragón, en particular, podrá captar 856 millones, mientras al Ayto de ZGZ se le impide captar estos 49,3 m de deuda.

Por tanto, desde  CHA proponemos:

1.- Derogar la prohibición de captar deuda para que cada ayuntamiento pueda ejercer el principio de autonomía financiera.

2.- Revisar el modelo de financiación de las corporaciones locales.

3.- Que se cedan impuestos a los ayuntamientos con la transferencia de la gestión de algunos impuestos estatales y autonómicos.

4.- Revisión de las competencias que nos son propias del Ayuntamiento de Zaragoza y que suponen un coste anual de unos 70 millones de euros anuales. Y, por lo tanto, reunión inmediata de la Comisión Bilateral Ayuntamiento y DGA, con Rudi a la cabeza para que se entere de que Zaragoza es también Aragón.

5.- Aprobación inmediata de la Ley de Capitalidad.

6.- Medidas excepcionales que eviten recortar el gasto social.

CHA ZGZ

La unica alternativa de izquierda aragonesista. Con independencia, coherencia y defendiendo los intereses de la ciudadanía

Un comentario en «El rajonazo de Rajoy a los ayuntamientos y a las familias»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *