El Ayuntamiento de Zaragoza NO aplicará la reforma laboral de Mariano Rajoy
El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado hoy no aplicar la reforma laboral en la plantilla municipal, ni a los trabajadores de entidades ni a los de los organismos municipales, en especial lo referente al despido colectivo y objetivo que propicia la extinción de contratos de los empleados laborales. Esto ha sido gracias a la moción de CHA y otra moción presentada también por IU. Otro aspecto de nuestra moción recoge que el Ayuntamiento se compromete a no utilizar los servicios de las agencias de colocación privada, ni de ETTs en ninguna de las actividades que desarrolla el Ayuntamiento.
Además, a estas dos mociones se ha sumado una enmienda del grupo municipal del PSOE (el grupo que empezó la reforma laboral) en la que el Ayuntamiento de Zaragoza insta al Gobierno central a presentar en el Congreso de los Diputados un plan alternativo pactado con las fuerzas políticas, que tenga como objetivo la estabilidad en el empleo.
Tal y como ha dicho Carmelo Asensio, se utiliza el miedo ante un futuro incierto y por la situación de vulnerabilidad de muchas personas lo aprovechan para asestar un duro golpe al derecho al trabajo.Por eso, desde CHA, abogamos por la negociación entre las partes para acometer la reforma laboral y ha dicho que “vencerán, pero no convencerán y podrán utilizar la mayoría parlamentaria para dar la espalda a la mayoría social”. En la defensa de la moción ha augurado que “no servirá ni para mantener o crear empleo como han dicho los empresarios y también algún ministro” y ha augurado que cuando se pueda generar empleo será más precario y más barato. La reforma laboral incentiva el fraude en modalidad de contratación temporal por la posibilidad de que se puedan hacer horas extras y aunque facilita la entrada también favorece la salida de los trabajadores. Se da preferencia a los pactos de empresa por los convenios colectivos o sectoriales lo que puede empeorar las condiciones de los trabajadores. Mientras no se siente las bases para el crecimiento económico no se rebajará la tasa de desempleo. Así de claro