CHA exige la readmisión de los 153 despedidos por AUZ

El Portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza, Juan Martín, ha exigido hoy la readmisión de los 153 despedidos por la empresa Autobuses Urbanos de Zaragoza. Para plantear esta exigencia hay razones legales y sobre todo morales, ya que cuando la empresa empieza con esta contrata el pasado uno de agosto acepta la subrogación de todos los trabajadores y éste era uno de los puntos fundamentales del pliego de condiciones con el que salió este contrato. La justicia dirá si es legal o no este ERE, pero para CHA es inmoral y un fraude de ley.

 Asimismo el portavoz de CHA ha anunciado que en el pleno de septiembre su grupo va a solicitar que el ayuntamiento lleve a cabo todas las medidas legales y judiciales para exigir la subrogación de toda la plantilla y ha lamentado que hace once días ni el comité ni la empresa aceptarán la propuesta del Ayuntamiento de Zaragoza (a instancia de CHA), cuyo coste final era cero despidos.

Nuestra prioridad son los trabajadores y una vez que esas 153 personas hayan sido readmitidas, y se retome la propuesta del Ayuntamiento de Zaragoza, que propone una bajada salarial de un 4,4%, 500.000 kilómetros más de recorrido y 45 despidos iniciales que en dos años serían cero, CHA pedirá al Partido Socialista que medie sobre el expediente de inaplicación del convenio, porque entre una bajada salarial de un 9% y la congelación hay mucho camino por recorrer. Además reordenar líneas no lleva aparejado despidos.

Por último Martín ha señalado que el PP en estos día se ha superado y su cinismo resulta inadmisible “Habrá que recordarles que si una empresa puede despedir a mujeres embarazadas es gracias a su reforma laboral, que también permite despedir a 153 trabajadores en 24 horas y suspender convenios colectivos entre trabajadores y empresas”.

CHA ZGZ

La unica alternativa de izquierda aragonesista. Con independencia, coherencia y defendiendo los intereses de la ciudadanía

Un comentario en «CHA exige la readmisión de los 153 despedidos por AUZ»

  • el 30/08/2013 a las 11:21
    Enlace permanente

    Bueno, la cuestión es que la empresa ha querido atar en la misma cuerda el despido de los 153 trabajadores con la anulación del convenio. Y desde CHA dijimos que eran dos cosas muy diferentes porque el ERE lo puede aplicar la empresa y la anulación del convenio tiene que ir al Ministerio de Empleo. Entrar al trapo de esta argucia de la empresa era poner en la calle a estas 153 familias. La empresa no quiso que se aceptara la propuesta municipal (elaborada con las premisas de nuestro grupo municipal, con Carmelo Asensio) de rebajar el sueldo en un 4,4% (junto con la jornada laboral) que hubiera evitado que 55 trabajadores se fueran a la calle, más los 30 que no se despedirían con el aumento de los 500.000 km propuestos por mi grupo, más las 23 bajas voluntarias, hubiéramos que de los 153 despidos iniciales, se quedaran en 45 y encima, con el reconocimiento de volver a su puesto de trabajo en los dos próximos años. La empresa quiere aumentar beneficios a costa de los currelas y dejarla saneadita para una posible venta. Por eso han puesto el dos en uno. Para que no se acepte porque saben que la inaplicación del convenio colectivo tiene todas las de perder en el ministerio de empleo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *