CHA pedirá que el Ayuntamiento de Zaragoza muestre su adhesión a la convocatoria de huelga general
En el próximo pleno de este mes de marzo, solicitaremos, a través de una moción que el pleno del Ayuntamiento muestre su apoyo a esta jornada de huelga general convocada por las centrales sindicales. No sabemos todavía cuándo se celebrará el pleno, si antes o después del 29 de marzo, pero lo que queremos es que todos los grupos políticos manifiesten su conformidad con esta nueva protesta. Protesta muy dura porque con la huelga pierde todo el mundo pero imprescindible para que el PP oiga la voz de miles de personas que no estamos de acuerdo con esta demostración de «paseo militar«. Queremos que el Ayuntamiento exprese su total adhesión a la convocatoria de huelga general presentada por los sindicatos, a pesar de que el Ayuntamiento tiene el mandato del pleno de no adoptar la reforma laboral del PP gracias a la moción presentada por CHA en el pasado pleno, pero queremos que también manifieste su apoyo a esta respuesta masiva de la ciudadanía. Nuestro grupo solicitará al resto de grupos que secunden la huelga y muestren su malestar por esta reforma que esclavizará a los trabajadores, ya que perderán casi todos sus derechos. En lugar de reducir la cantidad de contratos laborales temporales existentes la reforma empeora las modalidades de contratación actuales, en concreto el contrato para la formación y el aprendizaje, que se desvincula de la formación del trabajador, y el contrato a tiempo parcial, que se modifica para permitir la realización de horas extraordinarias lo que animará a un mayor fraude en su realización con el consiguiente efecto sobre las cotizaciones y prestaciones sociales. Precisamente estos contratos son los que más se utilizan para la contratación de jóvenes y mujeres, con lo que se están creando las condiciones para condenar a amplios grupos sociales a la precariedad más absoluta y al infraempleo. Carmelo Asensio será el encargado de defender esta propuesta que quiere dejar de manifiesto el más profundo rechazo a esta reforma que abre la puerta al despido libre y facilita la destrucción de empleo.