CHA quiere que el Ayuntamiento de Zaragoza pida a Hacienda que trate al Real Zaragoza exactamente igual que al resto de clubes

Juan Martín ha solicitado la convocatoria de una Junta de Portavoces para reclamar a Hacienda el mismo trato que al resto de clubes. Nuestro grupo municipal quiere ofrecer todo el apoyo político y moral, pero no económico ya que el dinero público no puede ir a parar a un sociedad anónima sino a ayudar a la gente que lo necesita, con políticas sociales adecuadas y políticas que generen empleo.  Por eso hemos solicitado la convocatoria inmediata de la Junta de Portavoces, para pedir a los cuatro grupos municipales que firmen una carta pidiendo al ministro de Hacienda y responsable de la Agencia Tributaria el mismo trato para el Real Zaragoza que para el Deportivo de La Coruña, Valladolid, Atlético de Madrid, al Español y Osasuna, entre otros clubes.

Hemos estado asistiendo con bochorno a la deriva que ha tenido el Real Zaragoza durante años y en este momento que hay gestores que dan signos claros de llevar un gestión profesional del club les echan la mano al cuello.

Hace dos años, el ministro de Economía y Hacienda planteó una amnistía fiscal para los grandes defraudadores de Hacienda por valor de casi 40.000 millones de euros, de los que solo afloraron 1.200. Una amnistía que benefició a 29.065 personas físicas y 618 empresas. El objetivo era que aflorase el dinero negro, se regularizasen las deudas con la Administración Pública por parte de miles de contribuyentes con los que se llegó a un “convenio encubierto, aunque amparado legalmente”, es decir, por el pago de un 10% pudieron sacar dinero negro, cuando al resto de mortales se nos aplica más del doble con el  IRPF.

Según los datos de la Liga de Fútbol Profesional, a fecha de 20 de septiembre de 2014, el Atlético de Madrid tiene una deuda aplazada con Hacienda de 107 millones de euros. El Deportivo de la Coruña tiene una deuda de 63 millones de euros concursada, el Español tiene una deuda aplazada de 43,49 millones y otra parte vencida de unos dos millones. El Rayo Vallecano tiene una deuda de 34,3 millones de euros. En Segunda División, el Osasuna tiene una deuda aplazada de 47 millones de euros, el Valladolid una deuda concursada 34,97 millones y aparece el Real Zaragoza con una deuda vencida de 18,8 millones de euros y concursada de 11,3 millones. ¿Es necesario que el presidente del Zaragoza sea del PP, o amigo de Montoro para que traten al club igual que al resto?

Nos encontramos con que lo que vale para los demás, no vale para el Real Zaragoza. La Agencia Tributaria no sólo tiene una vara de medir diferente, sino que también ha aplicado varas diferentes en el caso de la amnistía fiscal, y nos preguntamos por qué. No puede ser que un club que ha conseguido entrar por unas vía de seriedad, con unos gestores serios, tenga una situación absolutamente bloqueada. Juan Martín también ha calificado de «lamentables»  las declaraciones que realizó la presidenta Luisa Fernanda Rudi en una entrevista con Aragón TV. Es lamentable que los aragoneses estén pagando un aval de cinco millones de euros a una Sociedad Anónima.  Otro gallo cantaría si el Real Zaragoza  fuera un club de los zaragocistas, en lugar de  una Sociedad Anónima.

CHA ZGZ

La unica alternativa de izquierda aragonesista. Con independencia, coherencia y defendiendo los intereses de la ciudadanía

2 comentarios en «CHA quiere que el Ayuntamiento de Zaragoza pida a Hacienda que trate al Real Zaragoza exactamente igual que al resto de clubes»

  • el 17/10/2014 a las 14:23
    Enlace permanente

    Y porque no se reclama que hacienda de a los club (sociedades anonimas) el mismo trato que al resto de contribuyentes

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *