CONSEJO DE JUVENTUD DE ZARAGOZA, HIJO PREDILECTO A PROPUESTA DE CHA
¿Por qué hemos querido nombrar al Consejo de la Juventud de Zaragoza, Consello d’a Chobentú de Zaragoza, Hijo predilecto de la ciudad? Porque creemos que una entidad que lleva 25 años luchando y trabajando para construir un mundo mejor, una ciudad mejor, tenía que ser reconocida de algún modo y qué mejor que nombrarles hijo predilecto de esta ciudad por la que llevan un cuarto de siglo dando lo mejor de sí mismos. La juventud, esa etapa tan deseada precisamente cuando se sale de ella, suele estar vinculada con aspectos más negativos que positivos, sin embargo, sólo hace falta adentrarse en la trayectoria de los homenajeados, de las homenajeadas, para reconocer que es injusta esa mala fama. Porque la labor del Consejo de Juventud de Zaragoza significa reconocer a miles de jóvenes que día a día han estado aportando propuestas para mejorar todo tipo de ámbitos, desde la educación a la participación política, la defensa de la cultura, la solidaridad y muchas más cosas de una manera altruista y voluntaria. Jóvenes que no quieren cambiar el mundo desde el sillón de sus casas sino participando en la red social, en la vida pública. Todo un reto hecho realidad. Todo un desafío para los tiempos que corren. El Consejo es una red independiente que aglutina a numerosas asociaciones juveniles de nuestra ciudad, una ciudad en la que el 18,6% de su población tiene entre 15 y 29 años. Nunca se ha hecho tan necesario como ahora conseguir que quienes integran esta franja de edad sigan siendo el motor de cambio que mejore Zaragoza. Tienen que ser quienes despierten las conciencias adormiladas de esta sociedad de consumo en la que vivimos. Tienen que ser quienes defiendan el asociacionismo como manera de contribuir a mejorar la comunidad. Por ello deben contar con el apoyo incondicional del resto de la sociedad porque son el presente. No hablemos de futuro para las generaciones que tienen negro el presente en forma de precariedad laboral, con la enorme dificultad económica de emanciparse. Son jóvenes Ni-ni. Ni pasan del mundo que les rodean ni quieren falsas promesas
.
Son jóvenes altamente capacitados para huir del destino al que actualmente parecen abocados. Nunca han estado tan pre-parados como ahora. Nunca antes se han formado tanto para desembarcar en unas dramáticas listas del paro. Y, con esta situación, el Consejo de la Juventud de Zaragoza representa a toda esta juventud multiplica las horas del día en la que, además de estudiar, se sacan los cuartos en trabajos precarios y participan en asociaciones, actividades, proyectos que buscan mejorar lo que tenemos.
Zaragoza tiene que reconocer al Consejo de la Juventud que aglutine a las más de 520 asociaciones juveniles registradas en la ciudad. Son el germen donde se están formando la conciencia cívica ; el espíritu ciudadano; donde se fortalece la ciudad.
Por eso hay que apoyarles y darles desde las Instituciones, todos los espacios y servicios que necesiten para esta formación. Nuestro querido Labordeta, que debe de estar danzando por alguno de estos balcones hubiera adaptado estas palabras a su Zarajota blues diciendo:
«Si en Zaragoza te metes
tres cosas encontrarás,
la envidieta, la locura
y a una juventud digna de admirar».
sé que borrareis este mensaje pero me da igual… por lo menos escuchareis lo que tengo que decir.
Hay varios aspectos de la juventud que no importan nada en el ayuntamiento de la ciudad de zaragoza.
No importa que la Casa de Juventud de Casablanca lleve tres años con una reforma que a traído mil quebraderos de cabeza. Un enorme desinterés y mucho pasotismo para darle una instalación digna a su juventud. Eso ha demostrado este servicio.
y ahora parece que quieren quitar los espacios abiertos de estas casas porque aún sigue sin poder utilizarse la de este barrio, aunque las obras ya hayan acabado. Muy poco los interesan los jóvenes de barrios como el de casablanca a los que les vendría muy bien tener contacto más directo con los educadores aunque no hagan actividades.
parece que solo una parte de los jóvenes interesa,,, y ya sabemos cuál es…no precisamente la de aquellos que dejan los estudios a los 15 o 16 años, justo las que más necesitan este consejo
creo qeu he confundido el consejo con el servicio de juventud .. perdón.. me he puesto como una fiera al porque realmente este último me tiene frita