El convenio con INSTALAZA debe ser explicado
El equipo de gobierno PSOE-PAR ha firmado un convenio para sacar la empresa INSTALAZA del casco histórico de la ciudad. El convenio es bastante perjudicial para la ciudad ya que duplica la edificabilidad prevista en el Plan General de Ordenación Urbana al pasar de las 85 viviendas prevista a 150. Tampoco se le obliga a ceder el porcentaje de suelo estipulado por la Ley y no se reserva la parcela para equipamientos sociales. Tampoco recoge el acuerdo el coste del traslado de la empresa. Estas preocupaciones que hemos demostrado hoy en la Gerencia de Urbanismo también se reflejan en el informe técnico recogido en el propio convenio. Desde CHA hemos pedido que no haya pérdida de puestos de trabajo y que se lleve la empresa a un polígono industrial de la ciudad con el fin de evitar que se vaya fuera de Zaragoza.
Siempre hay que alegrarse de que una empresa de armamento como es Instalaza desaparezca del casco urbano de una ciudad. Sin embargo, no es de recibo que empresarios que no han querido gestionar una conversión de su mortífera actividad hacia fines exclusivamente civiles, ni siquiera en medio de una situación de quiebra técnica tras la prohibición internacional de los artefactos que fabrican, vayan ahora a ser premiados (¿quizás por el éxito de sus ventas de bombas-racimo a dictadores como Gadafi?) gracias al equipo de Belloch, el PP y el PAR (y esperemos que no gracias a la pasividad de la Chunta) con un mínimo de 11 millones de euros por medio de un convenio urbanístico que les facilitará construir en su solar casi el doble de viviendas que permitía inicialmente el PGOU.
Además, o mejor dicho, antes que lo planteado por la Chunta es exigible que se condicione la aprobación del convenio a esa conversión, que incluso ha solicitado alguno de los trabajadores despedidos por la empresa, que elimine todo vínculo con la guerra.
Ya está más que clara que la complicidad con el comercio de armas de la clase política más asentada en el poder, sea cual sea su signo, alcanza cotas de un cinismo político y moral realmente preocupantes, pero la postura actual de CHA con el tema de Instalaza no es que también deba ser explicada, sino cambiada.