INTERCAMBIADOR DE LA GLORIETA CARLOS V

En la Gerencia de Urbanismo de Zaragoza del 5 de febrero de 2005 hemos dejado clara nuestra posición en contra del desastre que va a suponer  el intercambiador de la plaza Emperador Carlos V, en el distrito de Universidad, ya que,  además de no tener sentido este emplazamiento, no cubre las necesidades de los ciudadanos, ni del servicio.

Este intercambiador supondrá numerosas molestias tanto para los vecinos de la glorieta como para el tráfico, ya que habrá un exceso de líneas. En la actualidad  tienen parada seis líneas de autobús pero si también se establece parada para las líneas de autobús interurbano del eje del Huerva estos no cabrán y además los vehículos tendrán que entrar en contradirección.

   Desde el  grupo municipal de CHA solicitamos que esta área fuera una zona arbolada con aparcamientos en superficie. Creemos que es el momento para que el Ayuntamiento se replantee la ubicación, hable con los vecinos  y busque soluciones.  Y lo mismo decimos para el intercambiador del Actur que se ha puesto en marcha también sin contar con los vecinos.

Nosotr@s proponemos como posibles alternativas de ubicación del intercambiador de Universidad  las inmediaciones del cuartel de Sanidad o el polígono entre Argualas y Valdespartera. Los vecinos han convocado una concentracion de protesta este viernes 8 de febrero.

CHA ZGZ

La unica alternativa de izquierda aragonesista. Con independencia, coherencia y defendiendo los intereses de la ciudadanía

0 comentarios en «INTERCAMBIADOR DE LA GLORIETA CARLOS V»

  • el 10/02/2008 a las 0:54
    Enlace permanente

    Cuando me enteré que ya funcionaba el intercambiador del Actur, empecé a preguntar por su ubicación, pues yo me esperaba algo parecido al intercambiador de Avda.América de Madrid (aunque solo fuese con una planta), al final un compañero me dijo su situación y no me lo podía creer, había pasado dos veces y sin enterarme. A parte de que han dificultado el acceso a la C/Mariana Pineda desde Mª Zambrano, pues tienes que saltarte alguna línea continua, so pena de dar una vuelta monumental y participar en el atasco de Grancasa; me parece una desvergüenza emplear una palabra nueva (no viene en la 21ª Edición de la RAE), para describir algo que ya se hacía hace años, por ejemplo, en el Pª la Mina a la altura del garage-gasolinera Aragón hay una parada de los interurbanos de Sástago y una parada de Tuzsa, ¿porqué no le llaman “intercambiador lineal de Centro”?.

    Repetir tamaña chapuza en cualquiera otro sitio céntrico de la ciudad será volver a errar. Se os ha olvidado nombrar a los coches particulares y taxis que iremos a dejar o recoger viajeros, y que de no tenerse en cuenta una provisión de espacio acabarán aparcando encima de las aceras, como ocurría en Juan Pablo Bonet. En mi opinión cualquier ubicación entre el tercer y cuarto cinturón sería buena, mas bien mas cerca del cuarto. Y si con el intercambiador se construyese un “parking disuasorio” mucho mejor, se matarían dos pájaros de un tiro. Y ya puestos a pedir unos urinarios y alguna dependencia con máquinas de refrescos, cafés, repostería, etc., como en la intermodal de autobuses pero a precios populares (que solamente nos quejamos de los precios del taxi, jeje).

    Pero esto que es tan sencillo con el Ayuntamiento actual es pura utopía, un saludo.

    Respuesta
  • el 13/02/2008 a las 3:49
    Enlace permanente

    Coincido con el comentario anterior. Vivo al lado del Intercambiador del ACTUR y la metedura de pata era obvia desde quie metieron las máquinas para obrar. Eso sí, ha costado 178.000 €. Y a los vecinos nos han llamado de todo menos bonitos. Hasta alguna preclara Asociación de Vecinos , nos sacó los colores y ahora no se disculpa…
    Pues nada propuesta: Intercambiador Norte en los terrenos del parking de autoridades de la EXPO en cuanto acabe. Al ladito de la Autopista, a tiro de la Intermodal por el Puente del tercer milenio, ronda Norte y cabecera de línea de tranvía, etc.
    Y a nuestros vecinos de los pueblos, decirles que bienvenidos, pero entiendan que hasta el centro no van a poder llegar en el mismo BUS de línea.

    Respuesta
  • el 17/02/2008 a las 12:32
    Enlace permanente

    Disculpen por mi ignorancia pero me gustaría saber en que consiste exactamente y que función tiene un intercambiador. Muchas gracías.
    He vivido un breve tiempo en la misma plaza carlos V y al pasar el otro día por allí ví un cartel que ponía algo referido a un intercambiador.
    Gracias por adelantado si me contestais.
    Un saludo

    Respuesta
  • el 19/02/2008 a las 14:15
    Enlace permanente

    Para TRABA. Muchas gracias por utilizar nuestro blog para informarte. Atendiendo a tu pregunta, un intercambiador es el lugar a donde llegan las diferentes líneas de autobuses interurbanos (los que cubren el trayecto de los pueblos con Zaragoza). Cubre las funciones de una «microestación» de autobuses y, cuando esté el tranvía, también se incorporará este medio de transporte. El grupo municipal de CHA creemos que el intercambiador de la glorieta de Carlos V va a generar importantes problemas a los vecinos de la zona porque es demasiado pequeña para aglutinar tantas líneas de autobuses. También porque la lógica de un intercambiador es que se sitúe en las afueras de la ciudad y no en pleno centro. En muchos sitios, estas plataformas se encuentran soterradas. Nosotros proponemos trasladar este intercambiador hacia la zona de Casablanca, lo más afuera posible, donde no genere molestias a los vecinos residentes.

    Respuesta
  • el 19/02/2008 a las 21:40
    Enlace permanente

    Gracias por la aclaración, yo estuve viviendo cerca de un año en la misma plaza carlos V, y ahora vivo en Cuarte, con lo cual este problema a mi me sigue afectando, así que me gustaría opinar algo.
    El tráfico allí, pues bueno… es Zaragoza así que entre obras, coches en doble fila, autobuses mal parados, y ya si se pone a llover pues ya sabeis lo que pasa,imposible aparcar entre semana,los fines de semana ya sólo te queda el aparcar mal y jugartela a que te multen que allí esta muy de moda con eso de que tienen la comisaría al lado, o sino pagarle a los gorrillas para que no te rayen el coche para que luego se lo gasten en vino en el sabeco.
    Luego aparte de todos los ruidos de los bomberos, ambulancias, que madre mía la de servicios de urgencia que se hace en esta ciudad que siempre tienen que ir a las dos de la mañana con las sirenas a todo volumen, los autobuses…pues hay una alcantarilla en Fernando el Católico donde hay un Banco Santander creo, que cada vez que pasa un autobus pues hace un ruido altamente molesto, y se ha pegado así todo lo que he estado viviendo allí, así que me imagino que llevará mucho más tiempo, lamentable la de cantidad de obras que se ha echo allí, por ejemplo que pusiesen unos separadores para el carril bus, jajaja, felicidades por el autor de la idea por lo práctico que fue durante la corta vida que tuvo,y que no se hayan dignado a poner un poco de asfalto y poner eso en condiciones para anular ese ruido.
    Y ya por último que me estoy alargando demasiado, a parte que no se cuantos autobuses piensan poner a la vez en el intercambiador este porque allí no es que haya mucho espacio pero bueno, decirles a los conductores de autobuses o alguien de la asociación de vecinos de allí que podrían ahorrar en contaminación acústica el tener apagado el motor del autobús cuando están parados más de 15 minutos largos en la parada que a las 6 de la mañana cuando llegas a casa un día de fiesta es lo último que quieres oir.
    Nada más muchas gracias a quien me haya leido y lo siento por lo largo que ha sido pero no sabeis lo bien que me he quedado aunque no me vaya a servir para nada.
    Un saludo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *