LA IMPUNIDAD DE LA DGA EN LAS OBRAS DE LA ESCUELA DE ARTES
Estimado/a lector/a que tienes la deferencia de buscar información en este humilde blog, ¿te atreverías a hacer obras en tu casa sin haberte sacado la pertinente licencia urbanística? Y, si, además de hacer obras sin licencia, esas obras estuvieran causando grietas y otras afecciones a tus vecinos. Pero, hay más. Rizando el rizo del abuso, para hacer estas obras ocupas una calle de la ciudad, ¿Te ateverías, siquiera, a salir de tu casa? Esto es lo que sigue haciendo el Gobierno de Aragón con su polémico proyecto de Escuela de Artes de Zaragoza. Para construir este edificio ha eliminado del mapa municipal una calle de la ciudad. Mientras el Ayuntamiento de Zaragoza mira para otro lado.
CHA consiguió en el pleno del mes de octubre que el Consistorio no modificara el Plan General de Ordenación Urbana a gusto de la DGA para intentar tapar esta actuación ilegal. APUDEPA TAMBIÉN lo ha denunciado y ADEEA, ha dado el paso de llevarlo a los tribunales.
Creemos desde CHA que el Gobierno de Aragón se ha puesto el ordenamiento jurídico por montera, por lo que tanto el Gobierno de Aragón como el Ayuntamiento de Zaragoza ya no pueden tener ninguna fuerza moral para exigir a nadie que respete el patrimonio. Estas obras son COMPLETAMENTE ILEGALES; No están amparadas por la licencia de obras, están fuera del Plan General de Ordenación Urbana, invade viales públicos y además genera importantes afecciones en los inmuebles de tres calles aledañas, según consta en el informe de los daños en las viviendas afectadas, elaborado por el Ayuntamiento de Zaragoza y al que hemos tenido acceso en la Gerencia de Urbanismo después de llevar cuatro meses solicitándolo.acta-inspeccion-escuela-de-artes.pdf
Los inmuebles afectados están ubicados en la calle María Montesori, de los números 2 al 10, número 11 y desde el 12 al l4 de esa vía. También existen afecciones en el número 2 de la calle Paco Martínez Soria y en un local comercial de la calle María Montesori y en otro bajo comercial de la calle Gertrudis Gómez de Avellaneda.
Entre estas afecciones el informe, que recoge documentación fotográfica, señala que existen «grietas en el muro de ladrillo, fisuras en el revestimiento de techos, en falsos techos y yesos, en las verticales de encuentro de dos muros y en el pilar de las fachadas», así mismo se indica que se ha producido la rotura de seis lunas de vidrio de un escaparate comercial».
Todos estos daños, que no están evaluados económicamente, datan desde que comenzó la cimentación del edificio que albergará la Escuela de Artes, tal y como consta en el acta de inspección que hemos dado a conocer.
¿Quién pagará los daños?
Nos preguntamos quién se hará cargo de estas afecciones, ¿quizás las monjas de Sijena o la consejera de Educación y Cultura, Eva Almunia que habla con ectoplasmas?.
Es habitual la forma de actuar de este Gobierno de Aragón. Tenemos otro desaguisado, como el del Teatro Fleta ante lo cual, este Ayuntamiento de Zaragoza permite al Gobierno de Aragón que campe a sus anchas. Ante todos estos hechos no es muy difícil deducir que la pareja de baile PSOE-PAR, tanto en el Gobierno de Aragón, como en el Ayuntamiento de Zaragoza es claramente lesiva para los intereses de los ciudadanos.
Soy el representante de los vecinos de María Montessori 2 a 10 y queremos agradecer el apoyo que se nos está prestando desde CHA.
El problema es muy grave ya que ningun responsable del Gobierno de Aragón, ha controlado los riesgos evidentes de la obra, ni nos ha informado sobre las consecuencias del método de construcción mediante pilotaje (introducir vigas en el suelo a golpe de martillo neumático).
Durante varios meses, los vecinos han soportado ruidos infernales y vibraciones que hacían temer que la casa se viniera abajo. Hay que vivir esa situación angustiosa para saber lo que se siente.
Lo grave además es que con la «treta jurídica» empleada por el Gobierno de Aragón para evitar el control del Ayuntamiento, no hemos tenido tampoco información alguna del Ayuntamiento y la única información es la obtenida gracias a CHA y al Justicia de Aragón.
Ver además como empiezan a aparecer o hacerse más grandes las grietas y observar que nadie sabía lo que pasaría ha sido muy angustioso, y esto hasta que finalmente gracias a las presiones el Ayuntamiento ha hecho un somero informe. En todo caso parece que ahora el Gobierno de Aragón se va dar por audido gracias a las noticias de prensa. Un poco tarde pero esperamos que se hagan cargo de los desperfectos materiales, sabiendo que lo que nunca se podrá compensar es el miedo y la incertidumbre.
En todo caso queda pendiente un tema muy grave como es el cierre de los viales públicos todavía previstos en el planeamiento, porque deja sin permeabilizar la zona y obliga a dar un largo rodeo complicando el tráfico (hay coches que estan circulando entre 15 y 30 minutos más) e impidiendo un acceso lógico, ya no sólo para los vehículos privados, sino tambien para los públicos o de emergencias.
Por ello hemos planteado un recurso jurisdiccional ante la Sala de lo Contencioso del Tribunal Sperior de Justicia de Aragón por «vía de hecho» realizada por el Departamento de Cultura de la Diputación General de Aragón, y esperamos que así se nos tome en serio.
En todo caso nos gustaría que todos siguierais presionando para evitar atropellos de los poderes públicos y evitar que esta pesadilla se reproduzca en el solar que esta por edificar.
Un saludo y nuestro agradecimiento.