Sin categoría

No te fies de quien no paga a tiempo

El Gobierno de la ciudad va a destinar los 13,435 millones de  remanente de tesorería a saldar deuda con TUZSA y a cancelar la deuda con Expo Empresarial S.A.

8,3 millones irán para la concesionaria del transporte urbano de Zaragoza y  5,1 millones para cancelar la deuda con Expo Empresarial S.A., una operación con la que pretenden lograr fondos para pagar a pequeños proveedores y así cumplir con la   moción de CHA   (según ha dicho esta mañana el propio Gimeno) y hacer que este remanente sirva para pagar a los pequeños empresarios, autónomos y entidades sociales a quienes el consistorio adeuda dinero. Al parecer, al saldar la deuda con la sociedad Expo, que depende de la Comunidad autónoma, la constructora del Balcón de San Lázaro podrá cobrar lo que la DGA le adeuda y, una vez justificado ese pago, el Estado deberá abonar  10 millones de euros al ayuntamiento. Lo curioso es que está moción no prosperó porque el PP votó en contra e IU se abstuvo. ¿Cuál es el problema de esta solución? Pues que no sabemos cuándo va a pagar el Estado. Lo que se tendría que haber hecho es haber pagado ya las deudas con pymes, que asi cobrarían este mes o al que viene, a través de una modificacion de crédito  y liberar dinero para pagar a las grandes empresas después. Una vez más, las ponen en la cuerda floja. No entendemos que el gobierno de Zaragoza haga las cuentas pensando en que el gobierno de Rajoy vaya a pagar a tiempo, aunque el Ayuntamiento tampoco sea un ejemplo de pagar en tiempo y forma.

El gobierno también ha acordado dar a Zaragoza Alta Velocidad, S.A. (ZAV), a través de la figura de un préstamo participativo, un máximo de 67,5 millones de euros hasta el año 2018. Este dinero se destinará a la cancelación del contrato de crédito que esta sociedad, de la que el Ayuntamiento de Zaragoza es accionista minoritario, suscribió con un sindicato de bancos encabezado por el BBVA.

 

 

CHA ZGZ

La unica alternativa de izquierda aragonesista. Con independencia, coherencia y defendiendo los intereses de la ciudadanía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *