LA BANDERA GAI ONDEARÁ EN EL AYUNTAMIENTO EL 28 DE JUNIO

La bandera del colectivo homosexual ondeará el día del orgullo gai en el Ayuntamiento de Zaragoza, tal y como ha solicitado recientemente Carmen Gallego, concejala de CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza.  El 28 de junio es el día en el que se celebra el Día Internacional del Orgullo Gay para instar a la tolerancia y la igualdad de gais, lesbianas, transexuales y bisexuales y el Ayuntamiento, tras nuestra solicitud, se ha sumado a esta celebración.  Nuestro partido envió una carta al alcalde de Zaragoza, precisamente para recordarle lo que se aprobó en un pleno del mandato anterior, concretamente en el pleno de junio de 2005. Ahí se acordó, a instancias de Chunta Aragonesista, que esta enseña multicolor ondeara en el consistorio en la fecha señalada. Para nuestro partido su presencia es muy importante porque manifestará la posición institucional en la que se exige la equiparación de derechos de toda la ciudadanía zaragozana. No nos importa tener que recordarle al señor Belloch sus obligaciones.

CHA ZGZ

La unica alternativa de izquierda aragonesista. Con independencia, coherencia y defendiendo los intereses de la ciudadanía

8 comentarios en «LA BANDERA GAI ONDEARÁ EN EL AYUNTAMIENTO EL 28 DE JUNIO»

  • el 18/06/2010 a las 18:06
    Enlace permanente

    A ver, esperen un segundico, ¿qué tienen que evr las banderas gubernamenteles, símbolo de naciones con la bandera de una identidad entre personas como es la bandera gay? La tolerancia, señores y señoras, se mide con el respeto mutuo de la población. Es decir, que si abren un garito gay, que estas personas puedan exhibir su bandera, su símbolo en la fachada de su garito sin que nadie les mire mal o les recrimine. Eso es tolerancia. ¿Quieren hacer un desfile? Si todo el mundo apoyamos que hagan un desfile, eso es tolerancia. Eso sí, actualmente se está pasando demasiado deprisa de la tolerancia y la igualdad, valores necesarios, a la tontería, y discúlpenme si me malinterpretan, porque no les estoy insultando. Una cosa son los estandartes de una nación, los coloresn más igualitarios que puedem haber dentro de un mismo pueblo con los símbolos de sectores de esa población. ¿Pero cómo en un organismo público, que regenta y simboliza el gobierno, el pueblo unido, va a elevar una bandera propia de un sector de la población? Vamos, hombre, eso ya es sacar las cosas de quicio.
    ¿Saben una cosa? Los colores de una nación, como la aragonesa, ya son lo suficientemente arropadores e igualitarios, pues acogen al aragonés, al nacido en esta tierra, sean cuales sean sus preferencias sexuales, su color… Todos los aragoneses nos tenemos que sentir identificados al ver nuestra insigne bandera ondeando, ya sea aquí o en Alemania. Porque es nuestra y es de todos.
    Espero que me hayan comprendido y lo que es más importante para nosotros, los filósofos, que comprendan nuestras palabras y mensaje, no nos interpreten y manipulen lo escrito para la conveniencia de unos y otros.
    Un saludo y muchas gracias por su atención.

    Respuesta
  • el 21/06/2010 a las 10:53
    Enlace permanente

    En tiempos en que los derechos de este colectivo están, no reconocidos, sino equiparados, en nuestra sociedad, no considero necesario que se produzcan manifestaciones en el sentido contrario, manifestaciones que lejos de integrar la presencia de estas personas, pretenden marcar la diferencia.

    No considero oportuno celebrar un día por ello, levantar una bandera sin una causa, ya que el derecho a levantarla es pretender ser diferentes. Si ese derecho lo considerásemos legal, tendríamos que celebrar el día del Obeso, el de los Calvos, El de los Gafas, el de los altos, el de los bajos, y el de………. Que todos ellos han padecido discriminaciones por una u otra causa.

    No, no considero necesario y mucho menos adecuado que un partido actúe de una forma tan tendenciosamente populista, de una forma tan poco respetuosa con aquellos que ya consideramos la homosexualidad como algo normal, y somos la gran mayoría de nuestra sociedad, a los que nos da igual lo que sea cada uno. Y es por esa razón que no vemos bien que un partido venga a decirnos que la sociedad no cumple, que aquel que nos representa por derecho del voto no cumple.

    La gran mayoría de nuestra sociedad a la que le da igual que cada uno tenga la tendencia que quiera, lo que no soporta es que alguien le recrimine no aplaudir esas tendencias.

    Es conocida la frase, pero no me reprimo de comentarla, la libertad de cada uno termina donde comienza la del vecino.

    No creo que la sociedad, la nuestra, tolerante, tenga que aguantar manifestaciones ni físicas ni ideológicas, no cuando esa demanda se pretende por imposición, LIBERTAD PARA TODAS LAS TENCIAS LEJOS DEL TOTALITARISMO.

    Respuesta
  • el 21/06/2010 a las 14:51
    Enlace permanente

    Pero que barbaridad, ¿Cómo que en el ayuntamiento tiene que ondear la bandera de una tendencia que solo representa a un sector muy determinado?

    No, no es que desprecie su colocación, es que no debe de estar presidiendo la casa de todos, que un partido la coloque en su sede si así lo deciden sus afiliados o representantes bien, me pasare por la sede de C.H.A. que me supongo abran sido muy tolerantes e igualitarios con sus afiliados.

    Que ondee en el puente de Santiago, ya me parece un exceso, y arrogarse un derecho que no tienen, ni ellos ni el gremio del taxi, o la asociación de padres y madres separadas, o l@s personas que ejercen la prostitución, o ganchillo y punto.

    Cómo puede CHA dudar que el consistorio no equipara los derechos de toda la ciudadanía en la practica diaria, ¿No celebran bodas de todo corte sin realizar distinción? No es necesario que levante una Bandera cuando no existe rechazo social ninguno.

    Una vez más Sres. de C.H.A. ponen ustedes el carro delante de los bueyes, protestan por que una Bandera Nacional ondea en la Plaza Aragón, ( territorio de todos, incluidos los aragoneses, que no dejamos de ser españoles) cuando debería ondear en cada esquina de la ciudad, y protestan porque no se pone la de un colectivo en el balcón consistorial.

    No lo entiendo, ni yo ni los dos intervinientes anteriores, ni creo que la mayor parte de la población, y no por rechazo, sino por lo que supone de imposición por parte de un colectivo que si históricamente estuvo marginado incluso perseguido, hoy la verdad es que tiene puestos de privilegio en muchos medios de opinión publica, y nadie los censura.

    Sres. de C.H.A. vayan haciendo sitio en su balcón que ante ciertas solicitudes tendrán que colocar la bandera que cualquier colectivo les solicite colocar si no quieren ser tildados de intolerantes, por aquellos que simplemente manifiestan pensar de modo diferente, pero claro, Ustedes tendrán que demostrar ser solidarios.

    Respuesta
  • el 24/06/2010 a las 11:02
    Enlace permanente

    No creo que pedir que ondee, DURANTE UN DÍA, la bandera multicolor en el balcón DEL aYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA, sea para ponerse así.

    Efectivamente las personas homosexuales ya no tenemos que escondernos, pero aún así, especialmente la mujeres, seguimos siendo una parte oculta-no bien vista- de la sociedad.

    La presencia de esta bandera es algo simbólico. Una visibilización por un día. Una adhesión institucional de 24 horas. No tiene nada que ver con todo lo que decís aquí.
    ¿Qué fantasmas tenéis en vuestra cabeza? No lo entiendo.

    Respuesta
  • el 24/06/2010 a las 16:06
    Enlace permanente

    Yo absolutamente ninguno, Miguel pero lo que ocurre es lo siguiente: los filósofos -al menos, de mi estilo- luchamos de alguna forma por el respeto de las tendencias de todo tipo que puedan poseer las personas. POR EL RESPETO, NO PORQUE LOS PARTIDOS POLÍTICOS UTILICEN A LOS COLECTIVOS PARA SUS FINES.
    Así que espero haberte respondido al asunto. Considérame un defensor de lo correcto. Eso sí, tu eres sumemente libre de pensar al respecto lo que quieras. Sólo explicarte lo que hay por mi parte. ¿Que hay mucha gente con prejuicios? Por supuesto, y los habrá. Unos porque así lo piensen y otros porque así se lo enseñen. Pero desde luego ese no es mi caso. Lo que si me compete de alguna forma es ver cómo buscan unos y otros vuestros votos con tonterías que no van a hacer que los intolerantes os toleren más. En todo caso ya he oído al respecto alguna expresión como «si ondea esa bandera no paso por delante de la Plaza del Pilar», entre otras muchas. Vamos, que aumenta más la intolerancia. Y es que el ayuntamiento es un sitio oficial, y en los sitios oficiales sólo deben estar las banderas de la ciudad, la región o comunidad y la del país al que pertenece. Y precisamente, aunque parezca que no, se puede leer entre líneas una actuación tolerante y conciliadora.
    ¿No crees que la bandera de Aragón, por ejemplo, o la de España, si lo prefieres unifica a todos por igual, seamos como seamos cada uno?
    Yo así lo creo y me parece algo mucho más bonito que andar ejerciendo divisiones absurdas sólo por temas electorales.
    Espero que no te haya resultado «cargante» y que hayas comprendido mi punto de vista.

    Respuesta
  • el 25/06/2010 a las 11:59
    Enlace permanente

    Desde nuestra Asociación apoyamos medidas simbólicas como éstas. Es cierto que es sólo un gesto pero en una sociedad tan mediática, tan amante de los íconos como la nuestra, los gestos se hacen imprenscindibles. Que en un día señalado, un día de de lucha histórica por derechos de personas con opciones sexuales distintas a la heterosexual, la ciudadanía del municipio en que residen les apoye no creo que dañe a nadie y si resulta claramente enriquecedor.
    Es cierto que se avanzado mucho para que los derechos de estos colectivos sean idénticos a los del resto de hombres y mujeres. Es cierto también que en los ultimos años se ha legislado para que así sea pero, a pesar de ello, no es una reinvindicación caducada.
    Todavia sigue habiendo personas que consideran la homosexualidad una enfermedad mental que se puede «curar», todavía existen muchos paises en que gays y lesbianas son perseguidos e incluso encarcelados, todavía existen diferencias…
    Por ello que Zaragoza apoye a todos sus ciudadanos en un gesto de compromiso hacia la libertad y apoyo a la diversidad en un día muy concreto, no resta sino suma.
    Apostemos por una Zaragoza abierta, libre, culta, diversa, respetuosa y de tod@s.

    Respuesta
  • el 25/06/2010 a las 12:56
    Enlace permanente

    Hola, Cardiel. Las últimas declaraciones de Durán Lleida criticando la homosexualidad. La referencia del presidente de la conferencia episcopal, Martinez Camino, diciendo que la homosexualidad es producto de una conducta «desordenada», (no lo que hacen sus curas pederastas). Las declaraciones del presidente de Bolivia que ha llegado a decir que la homosexualidad es producto de la ingesta de alimentos transgénicos son ejemplos de cómo la homosexualidad sigue siendo un estigma en esta sociedad.

    Por eso, colocar una insignia, UN DÍA, en un lugar que puede reflejar una adhesión no es grave. Una bandera que debe ser un símbolo de la inclusión de quienes decidimos vivir nuestra sexualidad de una manera diferente a los patrones sociales establecidos.

    Perdona el ejemplo tonto que voy a poner pero es como si tú te encuentras con una persona que necesita ir urgentemente y de manera justificada, a un sitio y no tiene forma de ir, tú vas de camino en tu coche, le puedes hacer el favor pero te niegas a llevarle porque dices que tu coche no es un taxi. Es un ejemplo muy tonto y, posiblemente poco filosófico, perdona mi falta de formación académica, pero me sirve para ilustrar que hay que utilizar los recursos que se tengan para conseguir los fines justificados socialmente.

    Me serviría igual una declaración institucional en todos los medios de comunicación durante un día, del alcalde Belloch apoyandonos, apoyando la «normalización» de este colectivo.Pero no sólo la declaración, también medidas concretas de apoyo reflejadas en el presupuesto municipal. Pero esto no va a ocurrir, aunque debería producirse.

    Deja que por lo menos, haya alguien que tenga la sensibilidad de hacerlo como mejor haya podido. Yo no considero una instrumentalización porque los partidos políticos son la manera de participar en la vida política que creo que este término, en griego, significa «participar en la ciudad».

    Un saludo.

    Respuesta
  • el 25/06/2010 a las 16:30
    Enlace permanente

    A Isabel: gracias por aportar tu granito de arena y tu opinión a esta conversación. Sinceramente me parece lamentable que haya personas que tachen la homosexualidad un problema mental. Ya me enteré de esas declaraciones, pero también creo que si la gente tuviéramos que hacer caso a las tontadas que cada uno dice sobre un tema u otro acabaríamos locos. Si os sirve de consuelo, estoy en contra de estas personas que hablan de enfermedad mental y todo eso. Respecto a lo de Zaragoza, siento desilusionarla, pues quien hace todo eso son los habitantes, no la apariencia exterior. No obstante, y una vez explicada la tesis de mi participación en esta página, no voy a añadir nada más ni a reiterarme. Ya saben el porqué de mi negativa, que es para que no les creen más cismas. Por lo demás, lo dicho, cada uno es libre de hacer y pensar lo que quiera.
    Un saludo a todas vosotras.

    A Miguel: lo primero agradecerte el esfeuerzo por comprenderme. No sabes con cuánta gente hay que lidiar que solo escuchan a su ego. Comprendo que la situación de vuestro colectivo se haya empobrecido en estas últimas semanas a causa de las declaraciones de algunos politiquillos.
    Digo lo mismo que le he dicho a Isabel: si hubiera que hacer caso a todas las tonterías sin argumentar que se dicen…
    Agradezco por tanto que hayáis comprendido mi tesis y que la acepteis al igual que acepto las vuestras. Yo ya no tengo nada más que añadir una vez aclarado el asunto, puesto que «no es mi guerra».
    Respecto a lo de los medios, el mío, una web personal bastante leída en Aragón, «Historias de Cardiel» siempre se ha mostrado neutra en todos estos asuntos, es decir, respetuosa, ni a favor ni en contra. Creo que es lo mejor puesto que lo que deseo es unificar desde la objetividad plena y neutral y así poder mostrar los pros y contras de cada cosa, con la verdad, algo bastante difícil de vislumbrar hoy en día.
    Por lo demás, como digo, no tengo nada más que añadir.
    Un saludo

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *