UN REGLAMENTO DEL TAXI CLARAMENTE MEJORABLE

Foto tomada de El Periódico de AragónLos votos a favor de PSOE-PAR-PP e IU han posibilitado que el equipo de gobierno apruebe el reglamento del autotaxi de Zaragoza (reglamento-autotaxi.pdf.), un reglamento que sólo asegura la subida de precios y no la presencia de los taxis donde y cuando se necesitan. Vaya por delante que CHA defiende a los trabajadores del taxi (asalariados y autónomos), que tienen que hacer jornadas laborales de 10 a 12 horas para poder sacar un sueldo digno pero, al intervenir el Ayuntamiento en este asunto a través de diferentes subvenciones con dinero público a la Asoción de Taxis, creemos que también los usuarios deben ser defendidos asegurando, por parte municipal, un buen servicio que beneficie a todos. Por eso consideramos que el PSOEPAR municipal ha malgastado una gran oportunidad para mejorar la calidad del servicio al no asegurar la presencia de los taxis donde y cuando la ciudadanía los necesita. Desde CHA lamentamos que el acuerdo del PSOE-PAR sólo ratifique la subida de las tarifas, por lo que serán de nuevo los ciudadanos y ciudadanas quienes paguen de su bolsillo la cesión de Belloch al sector del taxi. Por otra parte, CHA ha propuesto que el Ayuntamiento acepte un Plan Especial para personas de movilidad reducida y proponga a la Expo su financiación. Precisamente, el reglamento , tal y como ha explicado Carmen Gallego, representante de CHA en la comisión de Servicios Públicos donde hoy, (17-12-07) se ha aprobado,

sólo asegura la subida del precio del servicio y no el control municipal para asegurar la presencia de los taxis donde y cuando se necesitan.

 

  • No se va a establecer un observatorio (o mesa de control) cuya función sería conocer, en tiempo real, el número de taxis y su ubicación en las calles de Zaragoza; los flujos de demanda producidas en las llamadas a las diversas centralitas de taxi; y las incidencias generadas en los lugares y horas en las que se producen picos de demanda (noches de festivos y fines de semana, Estación Intermodal, aeropuerto, etc.). Desde CHA pedimos que, además del GPS (el consistorio pagó 150.000 euros al sector para financiar su colocación) se realice un cuadrante (tal y como hacen las farmacias) para conocer cuántos taxis se encuentran en la calle en cada tramo horario para asegurar su presencia en la calle.

 

  • Por otro lado, este reglamento va acompañado de una revisión al alza de los precios del servicio de las tarifas del taxi que, desde Chunta Aragonesista, consideramos abusiva. Aparte de la subida lineal del 4% en todas las tarifas, la subida llega a ser del 100% en el suplemento de la recogida de viajeros en la Estación Intermodal (que otras ciudades no lo tienen). Sube el 50% la tarifa del sábado por la mañana. Sube un 28,75% en la tarifa uno, la recogida por radio taxi y un 14,28% en la tarifa dos. La media ponderada de las subidas llega a ser del 6,08%. En los sábados, la subida alcanza un 22,75%.  No hemos hecho una comparación con otras ciudades, pero hemos encontrado este  enlace en el que se encuentran las tarifas de Madrid. http://www.taxicity.net/index.php/content/blogcategory/23/54/lang,es/
  • Además, el equipo de gobierno sigue sin hacer caso a las reiteradas peticiones de los diferentes barrios rurales para eliminar la tarifa de retorno a estos barrios. Una tarifa que discrimina gravosamente a los ciudadanos y ciudadanas que viven allí.

Por otra parte, Carmen Gallego, Concejala de CHA en el Consistorio de Zaragoza, va a pedir al equipo de gobierno que revise el reglamento para aumentar al 5% el número de coches adaptados para discapacitados, ya que no cumple con la normativa estatal. También ha pedido que asuma el Plan Especial para personas de movilidad reducida elaborado por Disminuidos Físicos de Aragón (DFA), cuyo fin es satisfacer las necesidades de movilidad que estas personas vayan a tener durante la Expo. Este plan contempla dos circuitos de autobuses adaptados que conectan en recinto de la Expo con los diferentes barrios de la ciudad, hoteles y centros de atención sanitaria.

CHA ZGZ

La unica alternativa de izquierda aragonesista. Con independencia, coherencia y defendiendo los intereses de la ciudadanía

0 comentarios en «UN REGLAMENTO DEL TAXI CLARAMENTE MEJORABLE»

  • el 21/12/2007 a las 0:51
    Enlace permanente

    El problema interno del sector del taxi está enquistado desde hace muchos años. Las corporaciones municipales de turno solo han puestos paños de agua fría para calmar la calentura del momento.
    Los usuarios enfadados ante la subida de tarifas y las soluciones desvanecidas una vez más.
    El servicio del taxi en Zaragoza es mediocre sólo en momentos puntuales, al igual que otros servicios, sobre todo en fines de semana (Urgencias saturada, polícia que no llega en el momento, restaurantes abarrotados, servicios municipales administrativos,que lógicamente no trabajan en fín de semana).
    Se debe consensuar un reglamento serio acorde con el presente y pensando en el futuro,crear una mesa con los representantes del taxi.
    No es la solución criticar a los taxistas y acusarles de «peseteros», para eso ya están determinados medios de comunicación que asolan deliberadamente a este colectivo y a una parte de la ciudadanía que ve en los taxistas a unos aprovechados.
    Un militante de CHA y ex-taxista.

    Respuesta
  • el 21/12/2007 a las 15:29
    Enlace permanente

    Hola, Paco. Encantad@s de saludarte. CHA pretende siempre mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. Esto es lo que hemos pretendido con nuestras alegaciones al convenio firmado por el Ayuntamiento con el gremio del taxi. Creemos, como tú dices, que no se ha abordado en profundidad los problemas del sector. Tampoco se han recogido las opiniones de los zaragozanos, tal y como lo propuso la Federacióbn de Barrios. En definitiva, no se han diagnosticado, ni mucho menos solucionado, los problemas históricos de este sector que a nosotr@s nos merece todos los respetos. El PSOE-PAR no ha tenido el coraje suficiente para coger el toro por los cuernos. Ellos sabrán por qué. Por eso decimos que han cerrado en falso el conflicto concediendo las subidas sin nada más a cambio.
    Salud y república!

    Respuesta
  • el 21/01/2008 a las 1:17
    Enlace permanente

    Los de Chunta teneis pesadillas con el taxi, vosotros sabreis las razones. Manipulais a la gente todo lo que quereis, hablais de unos porcentajes, que siendo ciertos, son puntuales, como si las únicas carreras que se hiciesen fuesen los sábados por la mañana desde la Intermodal (que en ese caso y solo en ese caso si que han subudido). Y todo sea dicho de paso, que la subida excepcional ha sido para contentarnos por el aumento de licencias, esas que se las van a medio regalar a vuestros amiguetes de la UGT. ¿Teneis razón cuando hablais que no en todos los sitios se cobra por salir de la estación?, a parte de en mi pueblo (que no hay estación) ¿en dónde mas?. Y los sábados a las 4 de la mañana han faltado, faltan y faltarán taxis siempre porque es imposible atender con taxis, ocupados en la mayoría de los casos por 1 persona, una demanda tan elevada, para eso teneis que poner autobuses que caben 60 personas. Lo de que defendeis los derechos de los trabajadores, eso suena a broma, ¿y los ataques que haceis al taxi a quien se lo haceis, si no es mas que a trabajadores?, unas personas que trabajamos 10 horas al día 6 dias a la semana, ¿somos empresarios o «pringaos»?

    Respuesta
  • el 21/01/2008 a las 15:27
    Enlace permanente

    Para «Cito del Pulgar». Como muy bien dices, los datos que damos son exactos. Sólo pedimos que el Ayuntamiento obligue al sector del taxi a cumplir con las condiciones que mejoren el servicio a la ciudadanía sin menoscabo de los derechos de los trabajadores taxistas. ¿Eso es mucho pedir?

    Si el Ayuntamiento está pagando a los taxistas una subvención para que mejoren el servicio, etc. también tendrá derecho a exigir que se cumplan las condiciones, fundamentalmente, de presencia en la calle. El Ayto tiene derecho a saber cuántos taxis se encuentran en la calle las 24 horas del día. ¿O, no? Si al final el acuerdo es sólo para subir las tarifas, está claro que este ayuntamiento está haciendo dejación de sus funciones: suelta la pasta y no exige nada al sector.

    Tenemos muchos taxistas (amigos y no amigos) que avalan lo que decimos.
    Salud y República!

    Respuesta
  • el 22/01/2008 a las 2:07
    Enlace permanente

    El segundo párrafo lo comienzas con una gran mentira, pues a mí como a muchos de mis compañeros no nos han dado ninguna subvención (tampoco la quiero). Y las condiciones de presencia en la calle te aseguro que las cumplimos todos, es que lo que no os entra en la cabeza a algunos es, que para estar en este oficio, es condición indispensable hacer horas, muchas horas. Hay un estudio que hizo la universidad (eso creo) que para cubrir gastos tenemos que estar en la calle 6 horas y solo a partir de esas horas empezamos a tener salario, es decir, el que hace 10 horas tiene de salario 4 horas.
    Un saludo para todos, y perdonad que la otra vez no me despedí.

    Respuesta
  • el 22/01/2008 a las 11:12
    Enlace permanente

    Cito, el ayuntamiento firmó un convenio con vuestros representantes hace más de un año. Un convenio de muchísimo dinero para subvencionar, entre otras cosas, la instalación del GPS. La metedura de pata, (otra más) de la Delegación de Servicios Públicos del Ayuntamiento fue no comprometer a nada a la Asociación del Taxi. O sea, le da el dinero de todos los ciudadanos y no arranca ni un solo compromiso, en firme, obligatorio. La Asociación no obligó a ningún taxista a acogerse a la subvención para instalar el GPS y ya sabemos que este sistema no gusta a todo el mundo. La cuestión es que, con dinero de todos, el Ayuntamiento está subvencionando a fondo perdido algo que ni siquiera tiene la certeza de que se está cumpliendo. Por eso llama la atención que sólo se haya puesto de acuerdo con la Asociación del Taxi para subir las tarifas.

    Respuesta
  • el 23/01/2008 a las 2:26
    Enlace permanente

    Vamos a ver, el dinero de esta subvención no se lo han repartido a la Asociación, se lo han adjudicado a la Cooperativa del Taxi y ni unicamente a los que son de la sección de radiotaxi (75.75.75). La emisora 38.38.38 consigió hace años otra subvención (según cuentan ellos), y la 42.42.42 ha montado su sistema sin subvención. En cualquier caso estas emisoras lo que montan es la gestión de flotas, y no el GPS básico (da la posición del taxi, si está libre u ocupado, y tiene alarma en caso de peligro), ese se montó hace unos 5 años también con algo de subvención, y se lo instalaron muy pocos compañeros tenía multitud de problemas. Y éste último si que lo gestionó la Asociación, ahora ya dudo que quede algún compañero que lo lleve funcionando.
    La subida de tarifas, que insisto solo suben mas de lo normal algunos conceptos, fue pactada (según palabras del presidente de la asociación) a cambio de sacar licencias de taxi para la Expo. Y que yo sepa no tienen nada que ver con la gestión de flotas.
    Un saludo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *