Sin categoría

SE PODRÍA AHORRAR 37 MILLONES DE EUROS RENEGOCIANDO LOS CREDITOS DEL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES

deuda fianciera ayto zaragozaEquiparar las condiciones del crédito ICO concedido en 2012 por 171 millones de euros al tipo de interés del resto de la deuda financiera municipal, permitiría al Ayuntamiento ahorrar 37 millones de euros.
Desde CHA siempre hemos visto con preocupación el elevado importe que ha supuesto para el Ayuntamiento de Zaragoza la deuda municipal y las condiciones financieras fijadas por los bancos para su devolución. A 30 de junio de 2014, la deuda viva del Ayuntamiento asciende a 881 mill de euros según el informe de seguimiento del Plan de Ajuste para el segundo trimestre del año, un importe realmente alto que supondrá desembolsar en el presente ejercicio 86 millones euros a los bancos en concepto de devolución de préstamos e intereses, lo que supone el 12,87% del presupuesto de 2014.

Evolución de la deuda del Ayto de ZaragozaLa evolución de los pagos de la deuda financiera que el Ayuntamiento tiene contraída con la banca no ha hecho más que crecer a lo largo de los últimos años. En la gráfica se puede observar cómo se ha pasado de destinar el 3,78% del presupuesto municipal en 2006 al 12,87% en 2014, más del triple por lo que hemos pasado de pagar 26 millones a pagar 86 millones este año.
Esta tendencia puede ir a más, según los propios datos recogidos en el Plan de Ajuste 2012-2022, hasta alcanzar un pago de 100 millones de euros en 2020, entre intereses y cuotas de créditos a devolver a la banca.
No cabe duda de que la situación financiera actual del Ayuntamiento de Zaragoza tiene su origen en la gestión económica hecha por el anterior Gobierno Municipal PSOE-PAR que disparó la deuda e hipotecó a la ciudad, pero no es menos cierto que las condiciones fijadas por los mercados financieros y por el actual Gobierno del PP en el Plan de Pago a Proveedores de 2012 tampoco han ayudado a sanear las finanzas municipales fijando abusivas condiciones financieras y aplicando tipos de interés excesivamente altos y por encima del tipo medio del mercado.
El ejemplo más evidente lo tenemos en el Real Decreto Ley 4/2012 de 24 febrero de 2012 por el que se le concedían al Ayuntamiento de Zaragoza 171 millones de euros dentro del Plan de Pago a Proveedores. Un crédito que como puede verse en el cuadro anterior, dispara los gastos financieros del consistorio como consecuencia de un tipo de interés del 5,5% y que nos supondrá a todos los zaragozanos y zaragozanas desembolsar, solo en intereses, 73 millones de euros hasta el año 2022. Es decir, el ayuntamiento destinará más del 12% de los siguiente presupuestos a pagar la deuda bancaria.
CHA denunció esta situación abusiva en el mismo momento en que el Ayuntamiento se “acogió” a este Plan de Pago a Proveedores y alertó de la hipoteca que suponía pagar préstamos al 5,5% cuando el precio del dinero en 2012 estaba en el 1,2%.
En estos momentos el precio del dinero esta fijado en el 0,25% y la cotización del Euribor es del 0,463%, por lo que el Ayuntamiento de Zaragoza esta pagando por los intereses del crédito ICO un precio muy superior al establecido por los mercados financieros, lo que supone un claro perjuicio para los zaragozanos y un negocio redondo para los bancos con quien el Gobierno del PP gestionó estos créditos.
Ante esta situación, al igual que planteamos con la moción presentada en el Pleno del Ayuntamiento en octubre de 2012, solicitamos al Gobierno de la Ciudad la inmediata renegociación de las condiciones de este préstamo para ajustarlo a las condiciones financieras actuales, reducir el elevado coste de los intereses y de los recursos destinados al pago de la deuda, y así poder invertir esos recursos en reforzar las políticas sociales y de empleo de la ciudad.
La equiparación a las condiciones del resto de la duda financiera municipal con un tipo de interés medio 3%, supondría ahorrar unos 37 mill euros reduciendo a casi la mitad el coste financiero del crédito ICO.

 

CHA ZGZ

La unica alternativa de izquierda aragonesista. Con independencia, coherencia y defendiendo los intereses de la ciudadanía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *