Sin categoría

Si la Junta del Rabal no se constituye ya, se perderán las subvenciones a entidades sociales

Si antes del 30 de noviembre la Junta del Rabal no resuelve la concesión de subvenciones a las decenas de entidades ciudadanas y ampas que conforman el tejido social del distrito, éstas ya no tendrán posibilidad de cobrar el dinero a pesar de que muchas de ellas lo han adelantado para poder financiar sus actividades. Por eso nuestro grupo municipal ha vuelto a recordar al responsable de Participación Ciudadana, Jerónimo Blasco, que agilice la constitución y soluciones los problemas que su partido, el PSOE, al parecer, debe de estar teniendo para nombrar a sus vocales.

La cuestión de lo que va a pasar es clara: si no se resuelve la convocatoria de las subvenciones, las ampas, entidades ciudadanas, comisiones de fiestas y asociaciones vecinales no podrán llevar a cabo sus actividades y el consistorio se ahorrará los 55.000 euros destinados a las actividades.

Este grupo municipal ya solicitó, antes de las fiestas del Pilar, a Jerónimo Blasco, consejero responsable de Participación Ciudadana, que agilizara la constitución de la Junta, tal y como se está produciendo en otros distritos de la ciudad. No sólo urge esta constitución por resolver esta convocatoria, también se está hurtando el debate público en numerosos asuntos que afectan al Distrito, así se lo ha manifestado a Blasco el portavoz de CHA, Juan Martín.

Creemos que es una falta de sensibilidad hacia las entidades y una quiebra de la democracia participativa la “dejadez” con la que están llevando a cabo la constitución de esta Junta, tanto desde Participación Ciudadana como desde la Presidenta actual de la misma, Lola Ranera, nombrada el pasado mes de septiembre. Ella está a punto de dar a luz pero podría convocar la Junta y delegar después en el vicepresidente. ¡Querer es poder! tal y como dice el vocal de CHA en la Junta del Rabal, Julio Puente.

 

CHA ZGZ

La unica alternativa de izquierda aragonesista. Con independencia, coherencia y defendiendo los intereses de la ciudadanía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *