Aprobada la moción de CHA para hacer informe sobre cómo quedarán las competencias municipales con la futura ley de telecomunicaciones
El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado, con los votos de la izquierda y el voto en contra del PP, esta moción de nuestro grupo municipal , en la que se insta al Gobierno de la ciudad a que elabore un informe jurídico sobre la situación en la que quedarán las competencias municipales en el proyecto de ley general de telecomunicaciones. También se ha aprobado emprender una campaña informativa sobre las consecuencias que tendrá para la ciudadanía esa futura ley. Precisamente para hablar de todo esto, Chesús Yuste dará una charla este lunes en el Actur. Esta ley coloca las cosas donde siempre quisieron lo operadores de telefonía, las convierte en las dueñas de la escena pública, de las azoteas de cualquier comunidad de propietarios. La ley invade competencias municipales, una vez más y solo demuestra las intenciones del PP de «vender» los edificios de viviendas a las operadoras que podrán poner sus antenas donde quieran y como quieran.
Como sabéis, el Gobierno español ha presentado el proyecto de Ley General de Telecomunicaciones, publicado en el BOCG de 27 de septiembre de 2013. En él, siguiendo la línea ideológica de las últimas leyes y proyectos de ley de la derecha, recentraliza competencias propias de Aragón y de los ayuntamientos aragoneses, además de establecer un predominio claro de la posición de las empresas privadas del sector en la ocupación del dominio público, en los procedimientos de expropiación forzosa y en las limitaciones de la propiedad
Uno de sus artículos prevé la eliminación la competencia municipal en materia en el otorgamiento de licencias, y las competencias exclusivas de Aragón recogidas en nuestro Estatuto de Autonomía: en materia de medio ambiente (artículo 71.3), en materia de ordenación urbana y territorial (artículo 71.8 y 71.9) y en materia de salud pública (artículo 71.55 ).
La Administración de Aragón y la de los Ayuntamientos quedan como subsidiarias del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. La competencia aragonesa y de nuestros ayuntamientos se limita a la emisión de no vinculantes, teniendo un papel asimilable al del interesado en un procedimiento administrativo tanto en los procesos de expropiación forzosa (art. 29 del proyecto presentado), como para imponer obligatoriamente ubicaciones compartidas de infraestructuras y recursos asociados y la utilización del dominio público o la propiedad privada, en un procedimiento que se fijará reglamentariamente por Real Decreto residenciando la competencia exclusivamente en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, resolviendo en caso de conflicto la Comisión Estatal de los Mercados y la Competencia (art. 32 del proyecto). Del mismo modo, la normativa aragonesa y municipal que afecte al despliegue de redes públicas de comunicaciones electrónicas se somete a las disposiciones estatales (Titulo III, capítulo 2, Sección 2ª del proyecto presentado).