Valoración de CHA al discurso del alcalde Belloch en el Debate de la Ciudad
A nuestro grupo municipal, el discurso del alcalde Belloch le ha parecido realista en el diagnóstico de la situación en la que se encuentra Zaragoza pero carente de una idea global de ciudad que trace el camino por el que hay que andar para sacar a la ciudad de la crisis y para determinar qué Zaragoza queremos tras la crisis. Juan Martín ha asegurado que en lugar de ofrecer el mapa completo de la ciudad, ha presentado una nueva «colonia», un nuevo perfume, a la que ha llamado «Zaragoza esencial». En teoría estará orientada a la ciudad consolidada para crear desde infraestructuras a la mejora de los servicios públicos pero se deslegitima ella sola cuando el proyecto estrella se dirige a desempolvar proyectos varias veces publicitados, como el de Tenor Fleta, (obra pendiente del Ministerio de Fomento, anunciada cual conejo sacado de la chistera en varias ocasiones, a pesar de que ya se sabía que no había interés de dotarla con presupuesto) cuando no han concluido el desarrollo de otras arterias de la ciudad, como por ejemplo, nuestra defendida Avenida de Cataluña. Ha sido un discurso sin alma, muy generacional, que nos retrotrae a 1998, porque ni ha hablado de participación de la ciudadanía en la gestión de la ciudad, ni de más democracia, ni de juventud, ni ¡de emprender cuando el problema que tenemos en esta ciudad es de empleo. Ha sido un discurso que más bien parecía un informe de gestión, cuando tenía que haberle puesto pasión, mucha pasión. Otro de los proyectos defendidos por el alcalde ha sido construir vivienda en la Expo y en los antiguos depósitos del parque Pignatelli que abastecían de agua a la ciudad. Qué tristeza que después de tanto, la receta para salir de la crisis generada por el ladrillo, sea más ladrillo. Vuelve a incurrir en el mismo error y nos vuelve a llevar al debate del 2005.
Nos falta la chicha de saber cómo quiere llevar la ciudad hasta el 2015. Menos mal que está aquí Chunta Aragonesista para enderezar este barco y poner rumbo a la Zaragoza que queremos.
Sí que ha habido elementos positivos, como la apuesta por el urbanismo comercial y que haya convertido en propias las ideas de nuestro grupo municipal , como la red de aparcamientos disuasorios, el proyecto Agros, convertir el Casco histórico, en Distrito Universitario, la venta de subsuelo para vender plazas de aparcamiento.