CHA contribuye a que la nueva ordenanza de Ayudas Urgentes se adecue a la realidad social
Hoy se ha aprobado en la Comisión de Acción Social la nueva Ordenanza Municipal que regula la concesión de las Ayudas de Urgente Necesidad con el fin de actualizarla a los tiempos que corren y que permita garantizar las necesidades básicas de la población. 180.000 personas en Zaragoza se encuentran en riesgo de exclusión, la mayoría porque no tienen un trabajo, tal y como le ha recordado Carmelo Asensio. Unas ayudas que tendrían que ser puntuales pero que la crisis y la falta de ideas para crear empleo, por parte del PP y del PSOE, están haciendo que lo que tendría que ser algo puntual se convierta en algo estructural.
Esta ordenanza tiene varias cosas positivas, como la ampliación del concepto de vivienda para incorporar otro tipo de alojamientos, como habitaciones, alojamientos turísticos o alojamientos temporales y la sustitución de la denominación de la unidad familiar por unidad económica de convivencia que recoge la nueva realidad social, como el agrupamiento de diferentes personas en una misma vivienda para poder pagar el alquiler.
Estos dos aspectos mejoran el reglamento anterior pero otros lo empeoran, de ahí que CHA haya presentado estos 27 votos particulares, 27 propuestas y que han sido aprobadas todas por el gobierno municipal.
Por ejemplo, con la actual ordenanza se bajaban los ingresos máximos para poder acceder a una ayuda. Antes se contaba el Salario Mínimo Interprofesional, 645 euros al mes y hasta ahora solo podrían acceder quienes percibían 532 euros al mes, es decir, el IPREM (indicador de precios públicos de renta de efectos múltiples). Gracias a CHA, se ha vuelto a contabilizar el Salario Mínimo Interprofesional. De haberse contabilizado el IPREM, miles de personas se hubieran quedado fuera de las ayudas.
Otro de las propuestas aceptadas ha sido el derecho a compatibilizar ayudas ofrecidas por diferentes entidades. Por ejemplo, cobrar una ayuda para pagar la calefacción y otra para alimentación.
Otra iniciativa es que se va a poder demostrar el domicilio en Zaragoza con informes municipales aunque no se esté registrado en el padrón municipal.
La ordenanza, también a propuesta de CHA no denegará las ayudas alegando la falta de dinero en las partidas municipales. Se buscará la financiación con modificaciones de crédito. El artículo 18 donde se llega a decir que se puede anular la ayuda de urgencia si no va a solucionar la situación de la persona, también se anulará. ¿Qué ayuda urgente soluciona una situación de falta de trabajo o de ingresos?
El alquiler de vivienda contemplará la posibilidad del subarriendo, es decir, personas que viven realquiladas en una habitación pero que no disponen de contrato, solo de un recibo. También se ampliarán los conceptos en la atención a las necesidades de los menores de edad que viven en familias en situación de necesidad, tales como material escolar, comedores infantiles y participación en actividades sociales.
También se ha aprobado nuestra propuesta para la reducción del tiempo en la resolución de las ayudas de urgencia, para que no pasen más de 15 días desde que se solicitan hasta que se perciben. Por último, también se ha aprobado que cualquier circular que proceda del área de Acción Social sirva para mejorar la ordenanza y no al revés, como pasó con la última circular. Entendemos que una circular no pueda tener más peso que la propia ordenanza.