Sin categoría

CHA denuncia la inminente desaparición de un programa municipal de empleo por los recortes de la DGA

101_3238Nuestro grupo municipal quiere denunciar el nuevo  recorte en la financiación que el Gobierno de Aragón va a hacer con el IMEFEZ, nada menos que 200.000 euros menos que esta administración dejará de pagar al Ayuntamiento de Zaragoza para financiar programas de formación e inserción para el empleo. 420.000 euros desde que el PP-PAR gobiernan en Aragón desde 2011. El recorte supone excluir a los Ayuntamientos de las ayudas a la inserción laboral, en este caso, a los PIMEIS. Pero, atención, sí  va a financiar la iniciativa privada. A pesar de que la ley de Reforma Local quita las competencias de empleo  a los Ayuntamientos, el Gobierno de Aragón había dicho que el de Zaragoza podía seguir ejerciéndolas, sin embargo, ha dejado de dar dinero para tal fin.

En este cuadrante en el que se ve la evolución de los  ingresos del Imefez se ve cómo se ha financiado el IMEFEZ en los últimos años, desde 2008 a 2014. La primera  y la tercera línea tiene que ver con financiación directa municipal y ha evolucionado desde los 5, 600.000 euros en 2008 hasta los 6.466.000 eur0s de presupuesto cien por cien municipal. Hay un asterisco en 2014 porque, por primera vez, se han integrado los   330.000 euros  que introdujo CHA en 2013 y 2014 para los programas de formación e inserción y el millón de euros que CHA también introdujo para la financiación de los Centros Sociolaborales.  2,2 millones de euros más que en 2011, por las partidas de CHA.

Por contra, a lo largo de estos años ha habido un retroceso considerable. La financiación procede del Departamento de Educación de la DGA o del INAEM, también de la DGA. Desde 2008, los fondos procedentes de la DGA han caído en 900.000 euros. Un 55% menos. Desde que gobierna el PP-PAR el Ayuntamiento ha perdido, como decimos, casi 500.000 euros de financiación, un 35,7% a los programas de empleo municipales. Esto va a suponer un duro golpe para un programa que tiene 17 años de trabajo, por el que han pasado cada añ0, 800 personas desempleadas.  Que ha conseguido más de 1.340 colocaciones en  esta década y que tiene un papel clave en las políticas de empleo del Ayuntamiento. Todo esto a pesar de que la DGA dijo en la circular de empleo que las competencias seguían siendo municipales, pero en esta orden de 24 de julio de 2014, del Consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, por la que se convocan las subvenciones otorgadas por el Instituto Aragonés de Empleo para la realización del Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción,a partir de la página 24686, se muestra las nuevas medidas para «contribuir a la mejora del mercado de trabajo y la mayor empleabilidad de quienes buscan un empleo», que pasan por privatizar este servicio municipal.
No solo se va a ver afectada Zaragoza. También el resto de las ciudades aragonesas cuyos ayuntamientos  ofrecen  servicios de empleo.

El IMEFEZ es el Instituto Municipal de Empleo. Se creó en 1970  en el Ayuntamiento de Zaragoza. Cuenta con 75 trabajadores y mantiene una estructura de 12 centros sociolaborales, para formar a personas de entre 14 y 18 años que han salido de la formación reglada. A su vez, el Ayuntamiento tiene 3 centros de formación, tres escuela taller y un servicio de orientación e inserción laboral en el que trabajan nueve trabajadores. El nuevo recorte  consiste en que la DGA va a dejar de financiar el Programa Integral para la mejora de la empleabilidad y la inserción (PIDEI) que lleva a cabo este servicio de orientación.  Estos significa que el IMEFEZ va a perder los 200.000 euros que cuesta este programa y los nueve trabajadores (que son fijos discontinuos) se irán a la calle.

CHA ZGZ

La unica alternativa de izquierda aragonesista. Con independencia, coherencia y defendiendo los intereses de la ciudadanía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *