Sin categoría

CHA retoma la defensa de la apertura de la Harinera

Vamos a exigir al Gobierno de la ciudad que cumpla con la moción aprobada por el Pleno hace dos meses e inicie los trámites para la enajenación de la edificabilidad existente en la zona de la Harinera y destine esos recursos a su apertura bajo un modelo de autogestión cultural. Los  vecinos y vecinas de San José han constituido una Plataforma por la Apertura de la Harinera, lo que demuestra la sensibilidad vecinal con respecto al proyecto, algo que ayudará a contrastar puntos de vista y plantear acciones coordinadas para la apertura de este equipamiento, por lo que esperamos que podamos compartir puntos de vista pronto. Esto es lo que desea el grupo municipal y su portavoz, Juan Martín.

El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza aprobó el pasado mes de junio una moción de CHA para que, en el plazo de dos meses, se iniciara un expediente que recoja la utilización de los aprovechamientos lucrativos del área urbanística del entorno de la Harinera. “Nuestra intención es aplicar estos aprovechamientos a sufragar los costes de la apertura de este emblemático equipamiento de ciudad, como centro para el arte y la creación artística y para ello, el Ayuntamiento tiene que enajenar la edificabilidad residencial que todavía existe en el entorno de la Harinera”, afirma el portavoz de CHA.

El Ayuntamiento de Zaragoza adquirió en el año 2004 la antigua harinera de San José, un edificio catalogado de interés arquitectónico y en el que se iban a construir unas 70 viviendas. Tras salvarla de la piqueta, a través de una permuta urbanística, la Concejalía de Urbanismo y Equipamientos, dirigida por Antonio Gaspar (CHA), llevó a cabo la, hasta ahora, única fase de rehabilitación que finalizó definitivamente en el año 2008, con el objetivo de albergar un Espacio Alternativo de Expresión y Creación Joven. Fue diseñado como un equipamiento de ciudad y pensado como infraestructura orientada al desarrollo de actividades relacionadas con las artes plásticas, escénicas, musicales audiovisuales y como centro de referencia en exposiciones, talleres u otros contenidos relacionados con el mundo del arte y la cultura pionero en nuestra ciudad.

En la siguiente etapa PSOE-PAR en el Gobierno de Zaragoza, el proyecto quedó absolutamente paralizado, a pesar de los esfuerzos de nuestro Grupo Municipal por evitar este abandono. Desde CHA se llevó a cabo diferentes iniciativas en Comisiones Plenarias e incluso la presentación de enmiendas a los presupuestos en este sentido que recogieron, además, la solicitud de las entidades y colectivos representados en el Consejo Sectorial de Cultura, que requerían del Ayuntamiento una mayor sensibilidad hacia el mundo de la Cultura y además, la posibilidad de utilización de espacios que permitieran la expresión de los creadores.

En el mes de junio de 2009, el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza tuvo ocasión de pronunciarse sobre la Harinera, en el debate y votación de una moción de Chunta Aragonesista, y también de otra del Partido Popular. Ambas propuestas de resolución tenían puntos diferentes, pero existió unanimidad en la necesidad de iniciar la segunda fase de las obras de rehabilitación en 2010. Además se aprobó la realización de un estudio de los posibles modelos de gestión para la apertura del centro a partir de dos mil once. Desde Chunta Aragonesista continuamos consideramos este proyecto vital para nuestra ciudad y por ello hemos llegado a un acuerdo presupuestario con PSOE e IU para apoyar y materializar la apertura del centro de La Harinera como centro para el arte y la creación artística, de carácter multidiscipinar y rango de equipamiento de ciudad, a lo largo del periodo 2012-2015 es por eso que concitaremos todos los apoyos sociales que se estén llevando a cabo para apremiar la apertura.

CHA ZGZ

La unica alternativa de izquierda aragonesista. Con independencia, coherencia y defendiendo los intereses de la ciudadanía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *