Duelo a garrotazos con el protocolo de cercanías para Zaragoza
Nuestro grupo municipal no se explica por qué el PP zaragozano intenta “echar barro” al primer intento serio de empezar a trabajar por las cercanías de Zaragoza. CHA ha vuelto a hacer lo mismo que con el tranvía pero en este caso sin estar en el gobierno. Sólo queremos que nuestro proyecto, debatido y presupuestado se haga realidad. 204.000 coches diarios saldrían de las calles de Zaragoza y sus alrededores. Miles de zaragozanos y zaragozanas podrían combinar el tren-bus-tranvía-bici para poder ir a su puesto de trabajo, tanto en la ciudad como en los polígonos industriales de la redolada. ¿Por qué se opone el PP de Zaragoza a este proyecto? ¿Por qué no lo firma el PP de Luisa Fernanda Rudi a pesar de que lo lleva en su programa electoral?
El concejal del PP, Sebastián Contín ha dicho que no está en el protocolo la estación de cercanías en Plaza, cuando sí que lo recoge explícitamente como una obra que tiene que hacer el gobierno de Aragón. Contín no debería criticar la inactividad del PSOE en estos años sino debería celebrar que por fin, se haya firmado un convenio, como en Valencia o en Cantabria, gobernadas ambas por el PP, también a menos de un mes de las elecciones.
Resulta indignante que un concejal zaragozano desconozca cómo funciona la administración y no sepa que todo proyecto tiene que empezar con un protocolo que es un instrumento jurídico para articular el trabajo interinstitucional. Así que no sabemos por qué Contín dice que es una tomadura de pelo la figura de este protocolo cuando hace un mes lo firmaron en Valencia. Por tanto, recomendamos a Sebastián Contín que arrime el hombro y que trabaje para que el Gobierno de Aragón se sume a esta iniciativa con el fin de que las tres administraciones trabajen en la misma dirección, en lugar de intentar liarla a garrotazos. ¿Esto es Aragón?