Sin categoría

El PSOE-PAR QUITA DINERO DE ACCIÓN SOCIAL Y EQUIPAMIENTOS PARA AUMENTAR LOS GASTOS DE COMIDAS Y REGALOS

El equipo de gobierno PSOE-PAR ha sacado dinero de partidas no gastadas, fundamentalmente en Acción Social, Equipamientos e Infraestructuras para costear los gastos de representación, comidas y regalos que prevé hacer de cara a la Expo. También financiará la deuda de Zaragoza Cultural con cargo a este remanente, fijado en 14.200.000 euros.  Las cuentas son muy claras. El PSOE-PAR no se ha gastado 70 millones de euros ya presupuestados en el ejercicio de 2007. De estos 70 millones,  44 obedecen a ingresos que se presupuestaron porque se pensaban obtener, pero que finalmente no se llegaron a ingresar por diferentes motivos, fundamentalmente  subvenciones no recibidas por parte de diferentes ministerios. Por lo que el remanente real generado ha sido de 26 millones de euros.  De este dinero, cerca de 12 millones los han utilizado para pagar facturas del año pasado, mientras que los 14.200.00 millones restantes los han pasado para gastárselo en el presupuesto de 2008.  Así lo ha aprobado el pleno del mes de marzo del Ayuntamiento con los votos a favor del PSOE- PAR E IU. En realidad, IU se ha abstenido, pero su abstención inclina la balanza en favor del equipo de gobierno. PP y CHA hemos votado en contra.

Se van a gastar, por ejmplo, en gastos de representación, protocolo y relaciones públicas un extra de 750.000 €, cuando el presupuesto del 2008 ya contempla 3.000.000 € para tal fin. También financiarán la deuda de 1.500.000 euros de Zaragoza Cultural.

Lo realmente «doloroso» es comprobar de dónde han sacado el dinero que gastarán en partidas de tan dudosa finalidad.

Aquí están los datos:

En el área de Presidencia y Acción social (que comprende Acción Social, Consumo, Juventud, Mayor y Presidencia) se han dejado de ejecutar más de 2 millones de euros. Algo que no había ocurrido nunca.

Presupuesto definitivo               Presupuesto Ejecutado                           Remanente

36.393.403,91                                   33.870.550,36                           2.522.853,55

 

(Se ha ejecutado el 93,06 pero en Acción Social, sólo  el 92,87%; Consumo el 87,27% y Juventud el 91,20%, precisamente las 3 delegaciones que llevaba CHA en la pasada legislatura y que se ejecutaban cerca del 100%)

 ACCIÓN SOCIAL

Llama la atención la ejecución tan baja de Acción Social en una delegación que precisamente está orientada a dar servicio a las personas más vulnerables, más necesitadas, más dependientes y con mayores problemas de marginación social. Lo más sangrante y vergonzoso es la falta de atención a las personas mayores dependientes:

  • De la partida de Mantenimiento, funcionamiento y conservación de la Casa Amparo sólo se ha ejecutado el 86,96%, es decir,  de 850.000 euros sólo se ha gastado 739.187)

  • En el Servicio de Ayuda a Domicilio no se han gastado 121.384 euros

  • Teleasistencia (que en el pasado mandato se pasó de 1.900 dispositivos colocados a 7.200, eliminando la lista de espera y generando 5.300 nuevas altas en sólo 4 años), se han dejado de gastar  218.000. No han admitido a  ninguna nueva persona  desde mayo del 2007.

  • En el programa Respiro o apoyo al cuidador, se han dejado de gastar 300.000 euros, mientras hay miles de personas dependientes en la ciudad que son cuidados por sus familias, fundamentalmente mujeres, que no cuentan con ningún tipo de apoyo de los responsables políticos de su ciudad, además de que no han empezado a recibir las ayudas estatales por la Ley de la Dependencia.

  •  Respecto a la infancia, la partida del Programa Zaragalla, que supuso una innovación en actividades de ocio socioeducativo para niños y niñas de la ciudad durante todo el año y en época vacacional y que está sirviendo para conciliar la vida laboral y familiar de padres y madres, se ha quedado con 365.000 euros sin destinar a estas actividades y sin aumentar los Centros de Tiempo Libre, como por ejemplo en Parque Goya, que inicialmente estaba contemplado.

  •  Las becas de libros y comedor para niños y niñas procedentes de familias con problemas sociales y económicos no se ha gastado en su totalidad. Por ejemplo en los colegios de la zona PICH esta partida sólo se ha ejecutado en un 59%

  • En obras y equipamientos en acción social, Capítulo 6, pasa otro tanto y la partida se ejecuta en un 54%, con un remanente de 335.000 euros.

  • En el Plan Municipal de drogodependencias (puesto en marcha en el 2007) ejecutado un poco más del 78%, (de 90.000 euros a 70.000) cuando los problemas de consumo y la sensibilización en este campo debería llevar a una mayor implicación política en la ejecución pues eso sería signo de una voluntad política clara.

JUVENTUD

Una delegación que recibió un fuerte impulso en la pasada corporación cuando tenía la responsabilidad Chunta Aragonesista y que se ha quedado invisible para el equipo de gobierno PSOE-PAR.

  • La partida destinada al mantenimiento, reposición y conservación del Centro de Préstamo para jóvenes se ha ejecutado en un 51%

  • La partida destinada a animación de espacios y actividades juveniles no se ha gastado en su totalidad y hay un remanente de 110.000 euros

  • Las ayudas a alquiler y bolsa de viviendas para jóvenes, cuando hay tantas necesidades y tantos problemas de emancipación de los jóvenes de nuestra ciudad, se han quedado sin gastar más de 10  millones de las antiguas pesetas.

  • Y lo que es más preocupante, estaba presupuestado los equipamientos y las infraestructuras para la puesta en marcha de la Azucarera y la Harinera, como espacios alternativos para jóvenes, con 771.000 euros y finalmente se ha gastado 197.800.

 SERVICIOS PÚBLICOS 

Presupuesto definitivo               Presupuesto Ejecutado                           Remanente

102.610.371,73                        98.894.442,69 (96,37%)                    3.715.929,04

Es también una de las áreas en la que resulta  incomprensible que sobre dinero, cuando es de las que también presta servicios fundamentales para toda la ciudadanía, como es el transporte público, la recogida de basuras o  la limpieza, entre otros.

Por pormenorizar y dar cuatro  datos muy significativos:

  • En la limpieza pública hay un remanente de más de 500.000 euros, aunque este año se revisaron los precios de la contrata de limpieza y hubo un incremento presupuestario de cerca de 2 millones y medio de euros

  • Igual cantidad en la recogida de residuos (500.000 euros)

MOVILIDAD

  • Se ha quedado sin ejecutar una partida presupuestaria de 150.000 para un estudio de viabilidad de una línea de metro Este-Oeste (con otra partida de igual cantidad mediante subvención de Gobierno de Aragón, es decir 300.000 euros, seguramente como imposición para el pacto de gobierno del PSOE con PAR)

  • Tampoco se gasta  una partida para estudio de movilidad urbana de 140.000€ (DE 300.000 € se gastan sólo 160.000)

  • Otra sobre estudios de aparcamientos disuasorios de 100.000, sólo se invierten 23.000.

  • De la partida destinada  a construir carriles bici sólo se invierten 430.000 frente a los 997.000 € presupuestados, por lo que entendemos que hay muy poca voluntad política para ejecutar y poner en marcha sistemas de movilidad sostenible en la ciudad como es la utilización de la bicicleta.

  • De la partida de 500.000€ para nuevos carriles bus, sólo se invierten 149.000.

  • Y finalmente, la necesidad de poner en marcha un centro de control de tráfico se ha quedado durmiendo el sueño de los justos, puesto que las dos partidas destinadas para ello el pasado año 2007 y que sumaban en total cerca de un millón de euros se han quedado sin gastar casi en su totalidad (sólo se han invertido 29.000).

INFRAESTRUCTURAS

  • Alumbrado público: De 1.800.000, se han invertido 999.000€

  • Adecuación de alumbrado y renovación de lámparas: De 410.000, se han invertido 98.000.

  • Operación de zonas peatonales: 300.000 sin tocar.

  • Plan de mejora de la gestión y la calidad del agua: de 1.300.000 se han invertido 409.000.

  • Los 100.000 euros para revestimientos de tuberías de gran diámetro, sin utilizar.

  • Actuaciones en materia de saneamiento: 500.000 € sin tocar.

CIENCIA  Y TECNOLOGÍA

  • Partidas tranversales de la delegación destinadas a ampliar, mejorar y dar seguridad a la red municipal, creación de data center, rede wi-fi ciudadana o la red semántica… se han visto reducidas a la mínima expresión. De los 283.000 euros para inversión sólo se han gastado 15.000€.

URBANISMO   ejecucionpresupuesto2007.pdf

 Otro tanto ocurre con la gestión de Urbanismo que tiene la misma  actividad que la escultura de San Valero del Ayuntamiento,  ya que no sólo no hay proyectos nuevos, sino que se paralizan los existentes. Como muestra,  hay seis proyectos sin ejecutar como la rehabilitación de la azucarera, la escuela infantil del Parque Bruil o la segunda fase del Centro Cívico de Valdefierro.

Por tanto,   se constata que el equipo de gobierno continúa con la política de abandonar la inversión en la ciudad y única y exclusivamente se centra en la Expo 2008, por lo que  cuando la Expo se termine, el equipo de gobierno no tendrán un sólo proyecto que empezar porque viven de los que CHA puso en marcha.

CHA ZGZ

La unica alternativa de izquierda aragonesista. Con independencia, coherencia y defendiendo los intereses de la ciudadanía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *