Sin categoría

ENCENDER LAS MENTES Y NO LAS BOMBILLAS

carmen-apagon1.jpgChunta Aragonesista  apoya y secunda la  iniciativa  convocada por organizaciones ecologistas y ciudadanas para concienciar a la ciudadanía de la importancia de limitar y erradicar la emisión de CO2 a la atmósfera. Como preámbulo, la concejala Carmen Gallego también participó ayer en el acto  del Paseo de la Independencia convocado por Ecologistas en Acción. La convocatoria de hoy jueces 15 de noviembre  se ha organizado  en el marco de la celebración en Valencia de la reunión mundial del IPCC, (Panel Intergubernamental Contra el Cambio Climático de las Naciones Unidas). El Ayuntamiento de Zaragoza también se ha acogido a esta convocatoria apagando las luces de los centros municipales y de la Plaza de España. Pensamos que ha sido un gesto «chisposo» de cara a la galería que ha sido socavado por la presentación,   precisamente, de las 11.600 bombillas con las que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza  va a  «iluminar» la navidad (que, por cierto, cada vez empieza antes). Aunque el Teniente Alcalde Becerril se haya empeñado en convencernos de que muchas de estas bombillas son de bajo consumo, lo cierto es que se ha aumentado el gasto energético en un 70% respecto al año anterior. De esta manera nos enseña nuestro ayuntamiento a proteger el medio ambiente. De esta manera, el PSOE-PAR se gastará 350.000 euros en iluminarnos nuestras cabezas, en lugar de las ideas. (Podrían haber destinado ese aumento de dinero en abrir las escuelas infantiles ya terminadas, por ejemplo). También lo podrían haber invertido en continuar con las medidas de ahorro energético impulsadas por CHA en el mandato anterior. Por ejemplo, podrían continuar con la compra de vehículos híbridos y eléctricos, (actualmente sólo tres vehículos de la flota municipal son no contaminantes); con la sustitución de luminarias por otras de menor consumo y menor emisión de CO2, o la instalación de paneles de captación de energía solar, térmica y fotovoltaica en equipamientos municipales, un proyecto que dirigió con eficacia Agustín Martín. Las concejalías de Urbanismo y Equipamientos también  iniciaron la aplicación del proyecto europeo Reinassence, unas medidas que obligan a  utilizar energías alternativas en las viviendas de nueva construcción y en las que se rehabilitan.

El ecologismo se demuestra con actos duraderos y con proyectos a largo plazo. De momento, hemos pedido al equipo de gobierno que retrase el encendido de las luces navideñas a después del puente de la Constitución y a que empiece a poner en marcha políticas de ahorro energético en las propias dependencias municipales.

CHA ZGZ

La unica alternativa de izquierda aragonesista. Con independencia, coherencia y defendiendo los intereses de la ciudadanía

0 comentarios en «ENCENDER LAS MENTES Y NO LAS BOMBILLAS»

  • Os he enlazado este post, para difundir la noticia dek apagón Y QUE LA GENTE SEPA QUIEN LLEVA LA INICIATIVA EN TEMAS SOLIDARIOS Y SOCIALES, aunque sea desde la oposición.
    Saludos

    Respuesta
  • una excelente reseña . Y no estoy para regalar los oidos , sobre todo en cuestions de CO2.

    Otras políticas eficaces a la hora de mitigar la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) son las que ordenan y planifican el transporte. Publico y privado.
    Y mientras llega el tranvia o el metro ligero o como querais(mos) llamarlo una politica seria de priorización del transporte en bus publico, y en taxi. Seria significa disuasoria del coche privado.
    La reducción en la iluminación navideña es un inicio, quiza podrias proponet también politicas que dsde «participacion ciudadana» consigan concienciar hacia un consumo inteligente en las fechas que se avecinan. Cada producto trae detras un coste en CO2 emitido en su proceso de fabricación. Y en muchas ocasiones emitidos en paises que no se han apuntado a Kioto.
    ¿ha adoptado el ayto los acuerdos de urgencia de este verano desde el Mº de Medio ambiente para regular temperaturas en los edificios municipales? Los que dan servicio, claro. No me cabe duda que las escuelas infantiles, sobre todo la de La Luz, del barrio de La Paz no emite ni CO2 ni servicio para la conciliacion familiar.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *