Sin categoría

LA NAVEGABILIDAD DEL EBRO TERMINARÁ CON LA EXPO

Para Chunta Aragonesista el origen  de las acciones que se están desarrollando en el río Ebro, tanto el dragado como la rebaja de la solera del Puente de Piedra, provienen de la adjudicación del transporte fluvial.  Se han dado pocos detalles de por qué se adjudicó a la UTE formada por una empresa zaragozana y otra representante de una organización suiza cuando existía  una empresa con experiencia que  cumplía todas las condiciones iniciales del pliego .

En el pliego inicial una de las condiciones era que el plan de navegabilidad se adaptara al río y no al contrario. Sin embargo, la empresa que finalmente se encargará de los viajes por el Ebro presentó un tipo de embarcaciones que incumplen tres requisitos del pliego.  No ha habido claridad de Expoagua de por qué se ha hehco esto y, desde luego, ha habido un incumplimiento de las propias condiciones del pliego que Expoagua sacó a concurso.

CONDICIONES INCUMPLIDAS

Las tres condiciones incumplidas son en primer lugar, la embarcación Félix de Azara que surcará el Ebro tendrá un calado de un metro en vacío cuando se marcaba que, por las características y la profundidad del río, no podía superar los 85 centímetros. El Ebrobus, la otra nave seleccionada, cuenta con un calado de 76 centímetros y se le marcaba un tope de 50. Si se hubiera respetado las medidas iniciales, no sería necesario ni el dragado ni la rebaja de la solera del Puente de Piedra.

Otro aspecto tiene que ver con la energía que consumen los barcos. En primera instancia se impuso que fueran eléctricos y autopropulsados con placas fotovoltaicas para aprovechar la energía solar. Sin embargo, la fuente principal de energía de las embarcaciones elegidas será la corriente eléctrica y la autonomía de las placas no supera las cuatro horas de navegación.

El proyecto final plantea dudas sobe la certificación y seguridad de los buques. Estos buques deberían tener un certificado de seguridad y navegabilidad con arreglo a la legislación española y puede tener una presunción de seguridad por el marchamo CE de la UE pero es sólo aceptable para embarcaciones de recreo cuando estamos hablando de buques de pasaje”, ha explicado Martínez. Por otro lado las normas de la CHE permiten obviar estas normas si media un certificado de un ingeniero naval lo que para CHA es una certificación insuficiente.

MEDIDAS DE CHA
El dragado del Ebro tendrá que repetirse temporalmente. CHA  también quiere que el Ebro sea navegable, pero queremos que se haga bienl ya que existe el riesgo de que dentro de tres años deje de poder navegarse por el Ebro.

Por  ello tenemos  muchas preguntas sobre el tema de la navegabilidad del río que plantearemos en el Ayuntamiento de Zaragoza, en el Gobierno de Aragón y en el Congreso de los Diputados.

CHA ZGZ

La unica alternativa de izquierda aragonesista. Con independencia, coherencia y defendiendo los intereses de la ciudadanía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *