PEDIMOS IMPUGNAR EL CANON DE SANEAMIENTO
Nuestro grupo municipal defenderá mañana esta moción en el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza
para que el Gobierno de la ciudad realice las acciones legales necesarias para impugnar el convenio (que firmó el mismo Belloch en 2007) para evitar que Zaragoza entre en el Canon de Saneamiento.
Suena a broma que el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, diga ahora que piensa denunciar la situación en el Tribunal Constitucional cuando fue él quien firmó el convenio del 2007 entre la ciudad y la Comunidad. El convenio decía que Zaragoza entraba dentro del canon de saneamiento el 1 de enero de 2008 y que no comenzaría a pagar hasta mayo de 2013. Además, contemplaba que se demoraba el aumento de la posible presión fiscal hasta 2015. ¿De qué se sorprende ahora?
Juan Martín, portavoz de CHA, ha propuesto en la iniciativa reprobar al Gobierno de Aragón por la decisión unilateral de incluir a la ciudad de Zaragoza dentro de los obligados al pago de canon de saneamiento a partir del 1 de enero de 2013. Que esa es otra.
Si hay un mínimo sentido común y se piensa en los ciudadanos, se debe llegar a un acuerdo para que se compute la aportación de Zaragoza, que depura la práctica totalidad de sus aguas desde hace muchos años y que hemos pagado a tocateja lo miles de millones que ha costado la depuradora.
Si el Gobierno de Aragón decide dar por rotas las negociaciones y se aplica a Zaragoza las mismas tarifas que al resto de los ciudadanos aragoneses el recibo de canon lo usarán pagar la construcción, mantenimiento y explotación de las depuradoras, por tanto, para financiar los tres planes existentes, hechos para no se sabe qué viendo los resultados. Cómo es posible que se construyera una depuradora para Sahún, (Huesca) para 15.000 habitantes en la primera fase, cuando no llega a los 150?
Joaquín Palacín, diputado de CHA en las Cortes de Aragón, también ha vuelto a recordar la existencia de poblaciones que abonan el canon de saneamiento sin contar el servicio, al mismo tiempo que pagan un canon de vertido a la Confederación Hidrográfica del Ebro.
Desde CHA pedimos que se reevalúe el plan de depuración, muerto financieramente, para adaptarlo a la realidad actual. Es el momento de buscar nuevos sistemas más sostenibles económicamente y medioambientalmente y también es el momento de pedir responsabilidades políticas.