Sin categoría

ACONDROPLASIA: ELIMINAR BARRERAS MENTALES

http://www.acondroplasia.com/
http://www.acondroplasia.com/

En el pleno de este martes cuatro de noviembre, nuestro grupo municipal va a presentar una moción para  luchar por la integración social y  laboral de personas que sufren acondroplasia (tipo más común de enanismo) para evitar situaciones de discriminación y desigualdad.  Para ello, CHA propondrá que el Ayuntamiento de Zaragoza se comprometa a:

1. A no contratar espectáculos cómicos o cómico-taurinos en que participen personas con enanismo y en los que se haga mofa precisamente de esa condición.

2. A trabajar por la integración social y laboral de las personas que sufren acondroplasia para evitar situaciones de discriminación y desigualdad hacia estas personas.

3. A favorecer políticas de inserción laboral para que las personas que sufren acondroplasia puedan tener acceso al mercado laboral igual que el de las personas que no sufren ninguna discapacidad física.

4. Que el consistorio promueva los espectáculos circenses siempre que se respeten a todos los colectivos y se eliminen situaciones de burla o desigualdad con todas las personas que sufren cualquier clase de discapacidad.

El compromiso que esperamos que adquiera el Ayuntamiento de Zaragoza  vendrá a ratificar  la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, firmado en Nueva York el 30 de marzo de 2008.
El artículo 4 afirma que:

1. Los Estados Parte se comprometen a:

b. Tomar las medidas pertinentes, incluidas medidas legislativas, para modificar o derogar leyes, reglamentos, costumbres y prácticas existentes que constituyan discriminación contra las personas con discapacidad.

En Zaragoza y en Aragón, como en el resto del Estado, durante la temporada veraniega  y en las Fiestas del Pilar de Zaragoza, se llevan a cabo espectáculos de toreo cómico, también llamados «cómico-taurinos», en los que personas  de talla baja utilizan su imagen característica para provocar carcajadas.

Aunque las personas que actúan en estos espectáculos lo hacen voluntariamente, un análisis social nos dice que es un grupo objeto de exclusión social que llega a desempeñar estos papeles por, entre otros factores, la presión de la tradición o la discriminación a la hora de encontrar otro tipo de trabajo.

La pervivencia de estos espectáculos mantiene vivo el estereotipo del enano circense, que hace un gran daño a todos los afectados, desde los niños en el colegio hasta los adultos.

Exclusión no es ser insultad@ por la calle. Exclusión es no ser tomad@ en serio, que existan prejuicios que distorsionen una personalidad y las posibilidades vitales de las personas.  Por eso desde Chunta Aragonesista vamos a luchar para eliminar de esta sociedad los clichés absolutamente negativos que se generan de la utilización de la imagen grotesca de la persona enana.

La Administración tiene obligación de velar por todos los ciudadanos y ciudadanas como así se recoge en el Artículo 27 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

CHA ZGZ

La unica alternativa de izquierda aragonesista. Con independencia, coherencia y defendiendo los intereses de la ciudadanía

0 comentarios en «ACONDROPLASIA: ELIMINAR BARRERAS MENTALES»

  • hola ! que tal Dios le bendiga por esta gran labor que estan haciendo por las personas pequeñas como su servidor cuanto diera que esto se en todo el pais y mas el en el mundo.No duden los que visitan esta pagina que si siente el rechazo por una cierta cantidad de personas.,que podriamos decir : ignorantes,falta de cultura, de educacion o tal vez no tengan sentimientos por su projimo.hast.pronto S.S. Palma.saludos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *