CHA denuncia la desidia del gobierno municipal en la conservación del patrimonio
Tal y como ha afirmado esta mañana Juan Martín, el andamio que ha lucido en la muralla medieval derribada no solo por el agua y el viento, sino por la desidia y dejadez del gobierno municipal, ha estado colocado un mes sin que nadie se haya subido en él durante todo este tiempo. Y este paño mudéjar se ha caido porque el gasto en conservación del patrimonio ha caído en picado desde 2008 hasta hoy, de un 1.155.000 en 2008 a 260.000 euros en 2013, para todo el Casco Histórico. Son datos de inversión ejecutada, la real, lo cual deja patente la desidia y dejadez en cuanto a protección de patrimonio por parte del gobierno municipal en los últimos años. En 2011 la partida para rehabilitar conjuntos protegidos en el Casco Histórico fue de 218.178 pero solo se ejecutó 49.487, es decir, el 22,6%. Y, en 2012, la partida se redujo hasta los 65.000 euros que fueron gastados al 100%. Pero la partida, en 2012, de rehabilitación de los conjuntos protegidos en el Casco fue de cero euros.
Luego nos gustaría llamar la atención sobre la Ley de Patrimonio Histórico de Aragón. La situación de lo que se ha producido en la Muralla está calificada en el artículo 104 de la Ley, como “muy grave”, que puede estar penalizada con multas que oscilan entre los 300.000 euros y un 1.200.000. Nuestro grupo municipal va a pedir una inspección a Patrimonio de la DGA porque es el organismo competente para hacerlo, ya que la muralla es un Bien de Interés Cultural (BIC) y para la normativa urbanística del Ayto de Zaragoza, es Bien de Interés Monumental (BIM). Consideramos que lo que estamos viviendo en estos últimos cuatro años es la consecuencia de la falta de interés por parte del gobierno municipal en la conservación del patrimonio. Se podría decir que no hay dinero pero la falta de dinero solo se ha producido en los dos últimos años aunque el Casco Histórico, a través del PICH, sí que ha tenido partidas específicas para conservación.