Un informe en 1996 alertaba de la presencia de la dolina en Valdefierro
En 1996 ya se conocía la presencia de una dolina viva en el terreno en el que se asienta el edificio de la avenida de las Estrellas. Esto es lo que CHA ha podido constatar hoy en el Consejo de Gerencia de Urbanismo al comprobar la presencia de un informe elaborado por la empresa Itecsa en el que se asegura que en aquel año ya se conocía la presencia de esta depresión en el subsuelo de esta zona. Por eso queremos llegar hasta el final para determinar por qué se concedió en el año 2000 licencia a este edificio si se conocía la presencia de este informe que daba unos datos tan pormenorizados sobre la situación de los suelos en ese tramo.
Además de que se preserve la seguridad de los vecinos y vecinas que viven en el edificio con el fin de evitar riesgos para las viviendas de los bloques pegados a la escalera cinco, Juan Martín, ha pedido información sobre las viviendas a las que van a ir los vecinos que van a ser realojados en el propio barrio.
MURALLA DERRUMBADA
Desde CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza acusamos al gobierno municipal de demostrar una absoluta desidia por el estado del patrimonio zaragozano. Martín ha solicitado también en el Consejo de Gerencia de hoy que se ponga en marcha un plan de restitución urgente para que la muralla derrumbada vuelva a su estado original en el plazo de un mes. Hemos constatado que el ayuntamiento registró las primeras denuncias vecinales sobre el estado de la Muralla en mayo de 2012 por lo que si se hubiera actuado en todos estos meses pasados, ahora no tendríamos que lamentar esta situación.
PLAN DE EQUIPAMIENTOS
Chunta Aragonesista considera que el Plan de Equipamientos presentado hoy por el Gobierno Municipal es tan solo un inventario de los proyectos redactados y edificios ya construidos que encima llega tres años tarde. Pedimos que se incluyeran las necesidades de los barrios en cuanto a equipamientos pero en lugar de hacer ese trabajo se han dedicado a redactar una lista de los que ya hay y de los proyectos ya redactados. No contiene ni una sola propuesta de intervención, lo cual es de risa.