Sin categoría

CHA pide el uso compartido del CDSCM «El Soto», de la Almozara

Nuestro grupo municipal ha pedido que el Centro Deportivo Socio Cultural Militar «El Soto»  sea abierto también a los vecinos y vecinas de La Almozara. Es perfectamente posible hacer un uso compartido, tal y como tiene ahora mismo el Hospital Militar. Un barrio con casi 26.000 habitantes que carece de piscinas públicas municipales y que ha visto cómo el gobierno de Aragón ha cerrado las únicas que había hasta ahora en el Parque Deportivo Ebro (tras 12 años en los que el gobierno de Iglesias-Biel no invirtió ni un euro en su mantenimiento). Esta mañana el diputado de CHA en el Congreso, Chesús Yuste y los concejales de CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza han denunciado en la misma puerta de este recinto militar deportivo la incoherencia presupuestaria que supone financiar con dinero público un equipamiento destinado solo para unos pocos. Chesús Yuste preguntó en el Congreso por la financiación a este equipamiento y la respuesta nos deja anonadados. El Ministerio de Denfensa ha invertido en los últimos años 884.000 euros en estas instalaciones (el Ayuntamiento no tiene ni la mitad para invertir en toda la red de piscinas municipales).

El Gobierno de España no ha dado una respuesta negativa al uso compartido de esta instalación, tal y como ha dicho Chesús Yuste. Creemos que el resto de la gente tiene derecho a disfrutar de estas instalaciones que son muy grandes. Por eso desde CHA vamos a presentar una moción en el Ayuntamiento de Zaragoza para solicitar al Estado que permita el uso compartido del Soto. La Almozara se lo merece.

Si se pide a todo el mundo racionalizar los servicios públicos no tiene ningún sentido que unas instalaciones deportivas de este tipo sean solo para el uso privado de un grupo reducido.

CHA ZGZ

La unica alternativa de izquierda aragonesista. Con independencia, coherencia y defendiendo los intereses de la ciudadanía

Un comentario en «CHA pide el uso compartido del CDSCM «El Soto», de la Almozara»

  • Pues caso parecido es el del ACTUR con Helios. Ya que se le ha regalado suelo municipal a Helios con diversos acuerdos y convenios, bien se podría pedir que los vecinos del barrio pudiéramos hacer uso de esas instalaciones como una manera de devolver al pueblo los favores que se han hecho a la citada entidad privada.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *