Aprobada la moción de CHA para regular la escena urbana del Casco Histórico de la ciudad
Esta ordenanza regulará todos los elementos visuales que están en el espacio público del Casco Histórico. No es de recibo que esta emblemática zona de la ciudad tenga hasta siete modelos diferentes de pavimento; hasta cuatro modelos diferentes de farolas; no haya un tratamiento unitario de fachadas; que tenga un mobiliario diferente; con un alumbrado público caracterizado por una miscelánea de tipos diferentes de farolas y en general, el tratamiento de las pocas zonas verdes no sea unitario. Esta ordenanza específica propuesta por CHA y que ha sido aprobada por unanimidad, regulará el “paisaje” urbano del Casco, recogiendo los parámetros para unificar los criterios de instalación de la cartelería de los establecimientos, la eliminación de los tendidos eléctricos y de telefonía móvil que hay en casi todas las calles del Casco Histórico. Todo ello tendrá que estar ligado (no dentro de la ordenanza) a una peatonalización rigurosa del Casco.
Queremos que sea la Comisión Municipal de Patrimonio quien autorice todos los proyectos urbanísticos. Y no es una novedad urbanística ya que este tipo de ordenanzas existen en otras ciudades españolas y europeas. CHA va a hacer especial hincapié en la ordenanza en la señalización de todos los monumentos históricos, lugares de residencia de gentes ilustres y los recorridos históricos del Casco, como el de recorrido de la Coronación de los Reyes de la Corona de Aragón, que empezaba en la Aljafería y, a través de la calle San Pablo, terminaba en La Seo. Un proyecto que se intentó materializar a propósito de la Expo, pero que al final, no pudo ser.
En la Gerencia de Urbanismo de hoy, 20 de febrero de 2014, el Consejero de Urbanismo ha anunciado que en marzo, contaremos ya con un borrador de Ordenanza de la Escena Urbana y así se cumplirá con lo aprobado en nuestra moción que lo solicitaba.