El PSOE-PAR VA A ELIMINAR LA GUARDERÍA PREVISTA EN EL EDIFICIO DEL SEMINARIO
Es un ejemplo más de cómo el PSOE-PAR está pisoteando los derechos de los trabajadores municipales. El equipo de Chunta Aragonesista en la anterior corporación impulsó la creación de esta guardería para los hijos de los trabajadores del Ayuntamiento de Zaragoza, para niños y niñas de 0 a 3 años. La decisión de Juan Alberto Belloch de eliminar este servicio en el Seminario es un claro retroceso en los derechos sociales y laborales por loq que nuestro grupo municipal presentará una moción para que esta iniciativa -pionera en el ayuntamiento, y que pretendía servir como ejemplo a otras instituciones y empresas- se mantenga dentro de las previsiones municipales. Nuestro objetivo es que salga a concurso para que el servicio se preste en el menor tiempo posible con el fin de evitar que suceda como con las cinco Escuelas Infantiles que se terminaron de construir en septiembre de 2007 y todavía están sin utilizar.
La transformación del Seminario Metropolitano en un moderno edificio de dependencias municipales se inició a finales del año 2005 e incluía no sólo la rehabilitación de espacios dentro del propio edificio, sino la ejecución de dos nuevos edificios en la fachada de vía Hispanidad que estaban destinados a servicios propios del Centro administrativo. Entre estos usos, se contemplaba el de cafetería-restauración, quiosco y reprografía, entidades bancarias… y la citada guardería. En estos momentos, cuando han concluido las obras y se está procediendo al traslado paulatino del personal de los distintos servicios municipales, el equipo de gobierno ha anunciado que abandona la idea de continuar con la puesta en marcha de la guardería en el Seminario, porque va a destinar ese espacio a otros usos.
Para Chunta Aragonesista esta medida es totalmente contraria a las cada vez más necesarias medidas de conciliación de la vida laboral y familiar, y su único objetivo es eliminar proyectos de equipamientos sociales impulsados por CHA entre los años 2004 y 2007.
La propuesta de guardería en el seminario nació en el año 2005 como el primer intento para dotar a los grandes edificios municipales de guardería laboral. Este servicio es distinto en cuanto a sus características físicas y organizativas de las Escuelas Infantiles.
Así, mientras que las Escuelas Infantiles son de rango educativo y están reguladas por la Ley De Educación, las guarderías laborales forman parte de las medidas de apoyo a los trabajadores y a la conciliación de la vida laboral y familiar, están creadas por ley por el Ministerio de trabajo en el año 1974, subvencionadas por Orden de 16 de marzo de 1982 del Ministerio de Trabajo y Seguridad social, y fueron transferidas en el caso de Aragón a la Comunidad Autónoma en enero de 1984.