PUENTE DESTRUIDO

copia-de-frontal-puente.jpgZaragoza Alta Velocidad ha destruido el antiguo puente del ferrocarril de Vadorrey. Se han gastado 739.000 euros alegando motivos de «seguridad» aunque han dejado las pilonas en homenaje al despropósito. Desde Chunta Aragonesista lamentamos profundamente la destrucción de este puente porque pensamos que podía haber servido para conectar la vía verde del Soto de Cantalobos que viene desde La Cartuja, con el parque fluvial del Gállego.

 

Resulta cínico que Zaragoza Alta Velocidad se haya gastado 739.000 mil euros en su destrucción cuando por una cantidad infinitamente menor se podía haber arreglado para peatones y ciclistas. Lo paradójico es que el coste económico del derribo se detrae de otras obras necesarias para la ciudad que debe ejecutar la ZAV en el marco del convenio suscrito entre el Ministerio de Fomento, la DGA y el Ayuntamiento de Zaragoza.

 

Desde CHA llevamos a cabo diferentes iniciativas (la última, una moción presentada en el pleno de julio de este año) para conseguir que el Ayuntamiento de Zaragoza realizara “los estudios necesarios para el mantenimiento de este antiguo puente del ferrocarril y su acondicionamiento como conexión peatonal entre las zonas de Vadorrey y Las Fuentes”. Para ello, el ayuntamiento debería haber solicitado a Zaragoza Alta Velocidad la suspensión de los trámites para adjudicación del derribo. Esta moción no prosperó al contar sólo con los votos favorables de CHA, el voto en contra del PSOE y la abstención de PP,PAR e IU. Zaragoza Alta Velocidad se ha escudado para derribar el puente en la falta de seguridad que puede presentar en caso de grandes riadas. Sin embargo, desde su construcción, en 1969, NUNCA ha registrado ningún tipo de afección”.

 

El derribo de este puente echa por tierra, una vez más, las peticiones de todo el tejido social de La Fuentes, incluida su Junta de Distrito ya que solicitaron de todas las maneras posibles que se mantuviera este antiguo puente como vía de conexión peatonal del barrio. Pincha aquí para ver más fotos.

CHA ZGZ

La unica alternativa de izquierda aragonesista. Con independencia, coherencia y defendiendo los intereses de la ciudadanía

0 comentarios en «PUENTE DESTRUIDO»

  • el 19/11/2007 a las 20:05
    Enlace permanente

    Y el Pabellón-Puente dicen que no lo pueden desplazar porque sopla mucho Cierzo. ¿Cómo es que han esperado a Octubre? ¿No saben que ahora vienen los meses de más viento en Zaragoza? El actual equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Zaragoza, no sé si son zaragozanos, pero lo que dejan claro es que son PATRONOS y CACIQUES, porque al obrero, al ciudadano de a pie, NOS QUIEREN DEJAR SIN PUENTES. Primero el de «Piedra», luego el «Pabellón-Puente» y ahora el de «Vadorrey»». Esperemos que hay a primeros de «Abiento»….

    Respuesta
  • el 20/11/2007 a las 0:00
    Enlace permanente

    El Bico del Rabal de CHA también hizo gestiones a través de CHA para evitar su demolición.
    Es increíble el dinero que cuesta hacer un puente, y que se destruya con un motivo peregrino y sin hacer las mínimas gestiones para estudiar su viabilidad y mantenimiento.
    Es una zona con diversos pasos entre orillas, pero nunca sobran y era más barato mantenerlo que destruirlo.
    Curioso.

    Respuesta
  • el 20/11/2007 a las 1:05
    Enlace permanente

    Seguimos siendo coherentes con este tipo de noticias sobre proteccion de patrimonio y medio ambiente? Venga, a lo mejor va siendo hora que alguien tome una postura con respecto al macro centro de Los Monegros.

    Desde mi experiencia profesional y mi sentido comun, esto no es mas que una aberracion, una locura y un engañabobos empezando por el baile de cifras mas estupido que nunca he podido leer sobre un proyecto. De verdad que no existe otra alternativa para Los Monegros? No me lo creo, ustedes que llevan el banderin «Desarrollo sostenible» en la Expo.

    De momento, los responsables politicos de esa noticia han faltado a mi inteligencia, a la de mi familia y la de muchos de mis amigos. Por eso, y dado mi continuado apoyo a ustedes durante muchos años espero una reaccion tarde o temprano, porque mucho me temo que hasta el momento 6 votos se les van al garete. Si ustedes luchan por Aragon, esta no es la forma.

    Este no es el Aragon que muchos queremos.

    Respuesta
  • el 20/11/2007 a las 3:06
    Enlace permanente

    Jose, te referirás también a Aramón y el destrozo continuado que están haciendo del Pirineo, a las empresas públicas que gastan dinero a raudales, a Plaza Cargo, la empresa pública abierta para derrochar tu dinero y el mio.

    Te referirás también a la eme de educación pública que el PSOE-PAR lleva a cabo convirtiéndola en un auténtico gueto. al desastre de ESTATUTO DE AUTONOMÍA QUE HAN FIRMAO CON EL BABOSO ABRAZO DE IU Y DEL PP. Te referirás también al emporio del ladrillo y de la especulación que están poniendo sobre la mesa. Te referirás también a la privatización encubierta de la sanidad mientras se declaran incapaces de ponerle una solución… etc.
    Esta es la realidad del PSOE-PAR. Para un partido político que les echa la cantada todos los días…. pero poco pueden hacer si los medios de comunicación siguen los dictados del PSOE-PAR, que para eso los han comprao con publicidad diaria.

    Respuesta
  • Pingback: Zaragózame! | PUENTE DESTRUIDO

  • el 20/11/2007 a las 13:33
    Enlace permanente

    Yo no entiendo a las personas que amenazan con la pérdida de voto y lo pesan como el que pesa carne. Seis votos.
    En el tema de Los Monegros, puede haber dos opiniones, encontradas las dos. Yo tengo la mía que no se si coincide con alguna más. De momento es la mía.
    Los Monegros merecen un respeto, las personas que viven en Los Monegros merecen un respeto, Aragón merece un respeto y un peso económico. Por eso estoy A FAVOR de que se pueda instalar ese centro de ocio en Los Monegros.
    Se puede cuidar el entorno, la ecología, el desarrollo sontenible y crear un enorme centro de ocio capaz de mover a 12 millones de personas. Si alguien piensa que no es posible es tanto como pensar que no es posible poner normas y hacerlas cumplir. Y para eso no estamos en política nadie.
    Todos queremos que Aragón sea MAS.
    Si Aragón no quiere, encantados estarían los vecinos en decir SI, pero Aragón tiene algo que se puede vender.
    Para terminar solo un ejemplo.
    SALOU y CAMBRILS. La diferencia de desarrollo sostenible entre las dos ciudades que se tocan es enorme. Se tocan los edificios que terminan en Cambrils y empiezan en Salou, pero no se parecen en nada en cuanto al control de desarrollo. Y no, Port Aventura no ha tenido nada que ver, porque La Pineda ya era lo que ahora es, al igual que Salou, antes de Port Aventura.
    Por cierto preguntar a La Pineda o a Vilaseca qué les ha parecido el parque.

    Respuesta
  • el 20/11/2007 a las 18:23
    Enlace permanente

    Se nota que juegan con el dinero de los demás y que el señor Belloch ni va andando a los sitios, ni hace bici, ni hace senderismo. Pasa olímpicamente de todas las demandas vecinales ¡¡¡¡¡¡Y que sea el alcalde!!!!!!!!!

    Respuesta
  • el 17/07/2008 a las 7:22
    Enlace permanente

    La plataforma antigua por la que pasaba el tren y ese puente destruido, se interrumpía apenas 1 km después del río, así que esa vía es impoisble usarla para llegar al Río Gállego…

    Nada más pasar el río, la plataforma nueva del tren hacia Huesca, se apoya también en la plataforma antigua, como se puede ver en los viaductos que atraviesan la Avenida cataluña, la doble vía se apoya en el viaducto nuevo y el antiguo, se puede esto que digo con toda claridad en el Google Earth..

    Así que esa vía es imposible usarla para nada, no era más que un montón de pilares y hormigón que no pueden servir para otra cosa, además junto a una vía de AVE (Huesca), puesto que la vía tiene que estar vallada, no pueden existir otros caminos o lugares accesibles, por posibles situaciones de sabotaje (piedras, intrusiones, etc…)

    Demandar esa antigua vía como camino es un completo error y desconocimiento de las vías del ferrocarril.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *