A Fernando Gimeno le crece la nariz
Le crece la nariz al vicealcalde de Zaragoza cuando habla de los pagos a las empresas que gestionan los centros de tiempo libre y ludotecas. Dijo que la primera semana de junio éstas cobrarían todo el dinero que les adeuda el Ayuntamiento pero, a día de hoy, el gobierno de Belloch sigue sin pagar a una de ellas, a pesar de que Gimeno dijo que ya se les había abonado, a todas las empresas, las cantidades que se les adeudan.
Nuestro grupo municipal acusa, por tanto, al vicealcalde de Zaragoza de no cumplir su palabra respecto al compromiso esgrimido en el pleno. Dijo que todas las facturas estarían abonadas completamente en la primera semana de junio, pero de eso nada. CHA defendió los derechos de estos trabajadores y trabajadoras en el pleno y, después de confiar en la palabra de Fernando Gimeno, vemos que ha vuelto a mentir. Ya no se ajustó a la realidad al decir que había menos facturas pendientes de pago, así que hemos pedido responsabilidades para con la empresa Gabinete Técnico que lleva los centros de tiempo libre de Miralbueno y el de Valdefierro y que no ha cobrado desde enero.
Carmelo Asensio, en nombre de CHA, considera una falta de respeto a estos trabajadores la actitud del vicealcalde de faltar a la verdad respecto a si el Ayuntamiento ha pagado o no a esta empresa. Gimeno dijo que sí se había abonado las cantidades pero ayer viernes tuvo que ir la delegada sindical con el gerente de la empresa a Tesorería del Ayuntamiento para comprobar si el Consistorio les había pagado, tal y como aseguró Fernando Gimeno. Allí pudieron comprobar que no solo no han cobrado sino que las facturas que tienen pendientes son desde enero, por lo que instamos al vicealcalde a que cumpla con sus compromisos y haga efectivo el pago a esta empresa para que pueda seguir con su trabajo en estos dos barrios.
La falta de pagos está generando inquietud y malestar entre los trabajadores, a los que se les adeuda las nóminas de los últimos tres meses. Esta falta de pagos está afectando, además, a la actividad de los propios niños y niñas. Los centros ya no organizan excursiones, ni salidas de Zaragoza y desde enero se han reducido sensiblemente las actividades extra de estos centros.