Aprobada la moción de CHA para pedir que los centros de salud mental permanezcan en los barrios

Carmelo Asensio con Maria Ángeles Cardiel, Jorge Marqueta,Carmen Alloza e Isabel AinaEl pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado la moción de CHA para pedir al Gobierno de Aragón que no cometa la barbaridad de trasladar los Centros de Salud  Mental de los barrios a Valdespartera. Esta decisión de cerrar estos centros  de  Torrero-La Paz, Rebolería, Las Fuentes-Norte, San José-Sur y Romareda-Casablanca supone una vuelta de tuerca más a los recortes que la Sanidad pública está sufriendo. Nuestros vocales en estos barrios presentaron sus respectivas mociones par solicitar que se paralizara el traslado. Tal y como ha dicho Carmelo Asensio, centros que se van a trasladar para seguir recortando los derechos sociales de 160.000 personas que tendrán que recorrer grandes distancias para poder acudir a la consulta que hasta ahora tenían a mano. Personas, que muchas de ellas, no tienen autonomía para poder coger un autobús. La decisión del Gobierno de Aragón limita, por tanto, la accesibilidad a este servicio y quiebra el 101_1690principio de proximidad, un principio básico de la atención primaria.

Lo grave de todo esto es que ni siquiera han tenido la deferencia de plantear este traslado al Centro Asesor de Salud Mental, órgano consultor creado para garantizar la participación social y planificar la atención en materia de salud mental. Desde que gobierna el PP, según los datos ofrecidos por nuestros compañeros del grupo parlamentario, el presupuesto de la sanidad pública aragonesa ha caído en 300 millones de euros. Un 15% menos, que sitúa a nuestra comunidad como la segunda con menos inversión en sanidad por habitante, en proporción al PIB. Sin tener en cuenta las medidas regresivas como dejar sin tarjeta sanitaria a inmigrantes, aumentar las listas de espera y hacer pagar los medicamentos a pensionistas y enfermos crónicos, además del copago sanitario.

Ahora le llega el turno a la salud mental,  el paciente pobre del sistema sanitario. Según ASAPME,más de 22.000 personas en Zaragoza padecen alguna patología de este tipo, en su mayoría de manera crónica.

Entre todos los problemas que va a generar esto, tal y como ha afirmado en el pleno María Ángeles Cardiel, la representante de los colectivos ciudadanos en contra de este cierre/traslado, el principal es que se va a estigmatizar a este tipo de pacientes al acudir a un único centro.

CHA ZGZ

La unica alternativa de izquierda aragonesista. Con independencia, coherencia y defendiendo los intereses de la ciudadanía

2 comentarios en «Aprobada la moción de CHA para pedir que los centros de salud mental permanezcan en los barrios»

  • el 28/09/2013 a las 19:42
    Enlace permanente

    Hola Teresa.
    Te envío aprobación de moción pidiendo que los Centros de Salud Mental se mantengan en los barrios.
    Un cordial saludo.
    Pepe,

    Respuesta
  • el 28/09/2013 a las 19:50
    Enlace permanente

    Pepe, te envío aprobación de moción pidiendo que los Centros de Salud Mental, se mantengan en los barrios.
    Un cordial saludo.
    Pepe.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *