CHA apoya la suspensión de la tramitación de la licencia de derribo de Averly

Juan Martín, portavoz de CHA en la Comisión de Urbanismo ha apoyado la retirada del orden del día de  la licencia de derribo de la parte no declarada como Bien Catalogado de Averly. Hoy hemos  conocido que la Fiscalía General del Estado investiga posibles irregularidades  en el Plan Especial y en la concesión de la licencia para derribar las tres naves objeto de la polémica. La licencia  no contó con el apoyo de nuestro grupo político.  Creemos que no tiene ningún sentido actuar desde el Ayuntamiento cuando un asunto está en los tribunales y lo que digan, puede comprometerlo todo.  Por eso, desde nuestro grupo  apoyamos la suspensión del Plan especial, entre otras cosas porque tenemos este asunto sub iúdice.  «Hay una cautelar planteada, hay una caución que no se sabe si se va a poder perfeccionar o no. Y evidentemente yo creo que desde el punto de vista, desde el punto de vista estrictamente jurídico, y de la prudencia a la hora de preservar los bienes públicos, lo único que compete es, suspender provisionalmente la tramitación, y esa es la posición que defendimos el otro día en Comisión, y es la que vamos a defender hoy aquí», tal y como dijo Juan Martín en el pasado pleno de febrero.

 La Fiscalía General del Estado ha entrado en el conflicto Fiscalía General del Estado ha entrado en el conflicto al pedir información al Ayuntamiento y eso ha obligado a la Comisión de Urbanismo a retirar del orden del día por unanimidad la tramitación del Plan Especial y la concesión de la licencia de derribo hasta que ésta se pronuncie.

La Asociación Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés (Apudepa) denunció este martes que existen «graves ilegalidades» en el Plan Especial de la constructora Brial para Averly.  Entre otras, señalaron que el proyecto propone 18 alturas cuando sólo se permiten siete. También aseguran que hay «ilegalidades» en la concesión de la licencia de derribo. El TSJA dio la razón a Apudepa y falló a favor de paralizar el derribo de las naves, pero el Tribunal les exigió un millón de euros de fianza para hacer frente a la sentencia. Igualico que con la Romareda. El juez Albar pidió 200.000 euros al PP-PAR para paralizar las obras que dejaron sin estadio moderno a la ciudad. Y, ahora, pide 1 millón de euros a una asociación ciudadana para poder ejecutar la sentencia.

La Fiscalía ha entrado en este caso  después de que el Tribunal Superior de Justicia de Aragón haya levantado las medidas cautelares que prohibían la demolición de la parte no protegida. El grupo empresarial Brial adquirió en 2012 los terrenos de la antigua fundición con el objeto de realizar una nueva zona residencial, uso permitido por el PGOU desde 1986.

En ese momento, surgieron voces contrarias a la intervención en ese sector, que terminaron con la decisión de la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Aragón, que es la competente en la materia, de ampliar a un 32% la superficie protegida –como Bien de Interés Cultural–, salvaguardando así la portada principal, en el paseo María Agustín, el edificio de la vivienda del propietario y su jardín, las oficinas y el taller de ajustes.

Desde nuestro grupo parlamentario en las Cortes de Aragón, hemos propuesto que Averly se convierta en bien público y patrimonio industrial.

[youtube=http://youtu.be/lyJGKpXjQtE]

 

 

CHA ZGZ

La unica alternativa de izquierda aragonesista. Con independencia, coherencia y defendiendo los intereses de la ciudadanía

4 comentarios en «CHA apoya la suspensión de la tramitación de la licencia de derribo de Averly»

  • Pingback: La presión ciudadana y la Fiscalía paran el deribo de Averly |

  • el 29/05/2014 a las 17:45
    Enlace permanente

    De la prevaricación de los funcionarios públicos y otros comportamientos injustos

    Artículo 404

    A la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, dictare una resolución arbitraria en un asunto administrativo se le castigará con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de siete a diez años.

    Respuesta
  • el 30/05/2014 a las 12:23
    Enlace permanente

    El gobierno de Aragon ya decidió que se protegiera lo más importante, el Justicia y las Cortes de Aragón que nos representan a todos, lo han ratificado como la solución mas realista y factible.

    No todo Averly se va a destruir, se van a mantener edificios, infinidad de documentación histórica , moldes, maquinas,… y además se podrán destinar espacios para zonas verdes y servicios para los Zaragozanos.

    Si los políticos del Ayuntamiento deciden mantener todo en Averly, incluso las 4 naves que están en ruina, serán los RESPONSABLES DE SU DESTRUCCIÓN porque dentro de unos años lo veremos caerse solo.

    Respuesta
  • el 30/05/2014 a las 19:13
    Enlace permanente

    La protección que da la Dga es la mejor opción para poder hacer un proyecto realista.

    A Chunta la veo un partido político razonable con sus decisiones, pero apoyar la protección integral de Averly hará que la llevéis a la destrucción, porque sabéis que no hay dinero en las instituciones y al final acabara cayéndose.

    No seáis los responsables de tener otro inmueble vacío, ruinoso porque conseguiréis que dentro de unos años os recuerden como los que decidisteis llevar a Averly a su destrucción total.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *