Sin categoría

CHA ASEGURA LA CONTINUACIÓN EN LA ELIMINACIÓN DE LAS BARRERAS ARQUITECTONICAS DE ZGZ

 Persona en silla de ruedas en ZaragozaHa sido aprobada por unanimidad nuestra  moción f)  para que el Ayuntamiento continue con la eliminación de barreras arquitectónicas en los edificos públicos municipales que se inició en el mandato anterior, cuando CHA estaba al frente de dicha delegación. De esta manera, el Ayuntamiento de Zaragoza elaborará en el plazo de ocho meses un mapa de los obstáculos y barreras que impiden la movilidad en la ciudad, a partir de un borrador realizado mediante un trabajo de campo en colaboración con todas las asociaciones vecinales, Juntas de Distrito y organizaciones sectoriales, con el fin de detectar qué puntos de las calles de la ciudad no son accesibles para las personas con movilidad reducida y así planificar un programa actuaciones que tengan su reflejo presupuestario en los años 2009 y siguientes.Otro aspecto muy importante de la moción es el  acuerdo  que deberá adoptar el Ayuntamiento con los representantes de comercios, locales, bares, etc., en cuyas calles se vaya a realizar una renovación viaria integral, con el fin de aprovechar las obras para incluir la supresión de barreras en el acceso a sus establecimientos. Esto permitirá crear espacios libres de barreras arquitectónicas en un buen número de establecimientos de uso público, en una única actuación.

Por último, el Ayuntamiento continuará con la programación de intervenciones de supresión de barreras en los edificios públicos, dotando presupuestariamente la cantidad suficiente para ejecutar los proyectos ya redactados, con el objetivo de cumplir las previsiones de hacer de Zaragoza una ciudad libre de barreras en el año 2010.

 
ESTO ES LO QUE SE HIZO, EN ESTA MATERIA, DE 2003 A 2007
Ha sido y es uno de los compromisos electorales de CHA, al considerar que la accesibilidad a cualquier edificio público debe estar asegurada para toda la ciudadanía. Desde la Concejalía de Equipamientos se puso en marcha un ambicioso plan para que todos los edificios y equipamientos municipales fueran accesibles a toda la ciudadanía. Parte de estas obras ya se han ejecutado, otras estaban en ejecución en 2007 y, las más complejas, se paralizaron con el cambio de gobierno, aunque estaban en fase de redacción de los proyectos. Desde la Concejalía de Acción Social se llevaron a cabo convenios con diferentes asociaciones para fomentar y apoyar las asociaciones de autoayuda y de protección de los derechos de los discapacitados y, desde la Concejalía de Deportes, se firmaron diferentes acuerdos para fomentar la práctica del deporte de las personas discapacitadas, además de adecuar, por primera vez en ZGZ, cuatro piscinas municipales para el acceso a personas en sillas de ruedas.
Obras ejecutadas para eliminar barreras arquitectónicas: Cementerio de Torrero (casi dos millones de euros); Centro Cívico de Valdefierro (casi 400.000 euros);Centro de Disminuidos Psíquicos Marín Bagüés de San José; Centro de la Tercera Edad Salvador Allende en Las Fuentes; Centro Sociocultural de La Cartuja; Guardería de La Cartuja; Talleres ocupacionales de Casetas; Casa de Juventud de Casetas; Consultorio Médico de Miralbueno; Ludoteca y Taller de Actividades de la calle Gabriel García Márquez en el Actur, obras con un coste de 250.000 euros.Pequeñas actuaciones por importe de 250.000 €:
Casa de las Culturas; Fomento de Participación Ciudadana, Lonja; Casa de Juventud de las Fuentes; Club de Jubilados Pedro Laín Entralgo; Centro Cultural Terminillo; Centro de la Tercera Edad de San José; Centro de Formación de empleo de la Mujer en Valdefierro; Oficina Cementerio de Torrero; Policía del Actur; En Movera, el CDM, consultorio médico, alcaldía, biblioteca y centro de actividades; Junta de Distrito de La Almozara; Pabellón Multiusos de Peñaflor y el consultorio médico de San Juan de Mozarrifar.Se redactaron estos proyectos y se quedaron sin licitar las obras por el cambio de gobierno: Casa de Juventud de San Pablo; Centro Cultural Oliver Valdefierro; Centro Cultural Tío Jorge; Centro Cultural Río Ebro; Casa de Socorro; Centro Municipal de Servicios Sociales del Matadero, así como el servicio de Educación y el CTL Cantalobos; Biblioteca Ricardo Magdalena; Centro de la Tercera Edad de la calle Armas; Consultorio Médico de La Cartuja; Biblioteca del Agua y Medio Ambiente; Palacio Montemuzo; Centro de Antención a la Infancia en la Calle Armas; Polideportivo colegio público Ciudad de Zaragoza; Biblioteca Santa Orosia; Centro de la Tercera Edad y Centro Polivalente de la Calle Oviedo.

Supresión Barreras Arquitectónicas Cementerio Torrero. Las obras ya terminadas reformaron integralmente la zona antigua y la primera ampliación del cementerio para subsanar definitivamente los problemas de accesibilidad de este sector en el que no se había intervenido nunca antes en este sentido. Se renovaron todos los servicios urbanos y toda la urbanización de este sector de gran extensión, además del tratamiento especial del pavimento, la instalación de rebajes de bordillo y la supresión de barreras arquitectónicas. También se instalaron una red de saneamiento de aguas pluviales, junto con la renovación de toda la urbanización de los viales, homogeneizando los acabados y pavimentos que en la actualidad eran muy dispares. Las obras costaron cerca de dos millones de euros.

CHA ZGZ

La unica alternativa de izquierda aragonesista. Con independencia, coherencia y defendiendo los intereses de la ciudadanía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *