CHA denuncia el expolio que hace Rudi con el suelo público al dárselo, gratis, a la empresa privada
A ver quién lo entiende. Los Ayuntamientos tienen suelo público para que las instituciones competentes construyan los equipamientos. El Gobierno de Aragón es quien tiene que construir colegios para dar el servicio educativo. Y este suelo lo obtiene gratis. Pero el PP ha cambiado la Ley para que el Gobierno Autónomo pueda dárselo a quien quiera. Gratis. Ceden el suelo y además pagará a la empresa el coste de la educación. A cambio, la empresa que puede ser cualquier entidad religiosa, «educará» a l@s niñ@s y el gobierno de Aragón no se verá en nada, salvo en pagar la minuta de un trabajo que tendría que estar dando la institución.
Por eso, nuestro grupo municipal consiguió que se aprobara en octubre del año pasado, esta moción de CHA para que el Ayuntamiento de Zaragoza pusiera como condición en la cesión, que el suelo público fuera destinado a equipamiento público. El Gobierno de Aragón recurrió esta cláusula y un juzgado, en primera instancia, le ha dado la razón y anula las condiciones que impuso el Ayuntamiento de Zaragoza a la hora de ceder tres solares en Valdespartera para construir un colegio.
El juez aplica la Ley reformada por el PP que lo permite pero no entra a valorar si es una ley justa. A nosotros nos parece completamente injusto que el único suelo público para equipamiento educativo se ceda gratuitamente a una empresa privada, que tiene todo el derecho a construir lo que quiera, por supuesto, pero que compre el suelo. Si el gobierno de Aragón se lo regala, estará expoliando el patrimonio público, además de que se quita de las manos su obligación de construir colegios.
Con nuestra iniciativa, el Gobierno municipal podía hacer frente a la nueva Ley de Educación y a la reformada Ley de Administración Local. Queríamos impedir que el zorro entrara en el gallinero. Que no se produjera el timo a la ciudadanía del tocomocho porque la jugada del PP-PAR es perfecta. Por un lado, intenta desmantelar la educación publica, reduciendo el presupuesto, dejándola sin medios y masificando las aulas y por otro financia, con dinero público a la privada-concertada, con medios y personal suficiente. Todo el mundo sabe qué ocurre cuando se deja la educación en manos religiosas. Ponen el caramelo del bilingüismo y los equipamientos deportivos para que no haya color entre la pública y la concertada. La cuestión es que el precio a pagar queda indeleble en el espíritu del alumnado, en donde la visión del mundo empieza con Adán y su costilla.