Sin categoría

CHA solicita a AUZSA que contrate ya a los trabajadores pendientes en lugar de pagar horas extras

¿Cómo se puede gastar AUZSA 140.000 euros en horas extras cuando hay 54 trabajadores todavía despedidos, esperando a ser recolocados en la empresa? AUSA y Comité firmaron en el SAMA este acuerdo en el que se estipulaba la entrada de nuevo a la empresa en dos situaciones:

«.- Cualquier baja que se produzca en la empresa, desde el momento de la firma de este acuerdo, será cubiertas preferentemente por los afectados forzosos que hayan expresado su intención de acceder a la contratación, siempre y cuando sean bajas dentro de su categoría.

3.- En caso de necesidades futuras de personal sobrevenidas por incremento de actividad, éstas también serán cubiertas de la misma forma que el punto precedente.

4.- El orden de entrada en cada sección será el siguiente:

  •  En primer lugar, se incorporarán los trabajadores afectados forzosos mayores de 55 años (a fecha 22/08/2013)
  • A continuación, el orden de entrada vendrá fijada por la duración de la prestación por desempleo de los afectados forzosos, incorporándose por orden de  menor a mayor duración, es decir, se contratará primero a aquellos trabajadores que menor prestación por desempleo tengan devengada… «

En enero de 2013, los conductores de los buses urbanos de Zaragoza  hicieron 1.975 horas extra. Una cantidad que pasó a 3.767 horas en enero de 2014. Pero en febrero también se siguió con esta tendencia. En febrero de 2013, las horas realizadas fueron 1.048 frente a las 2.747 horas en 2014. El coste de la hora sale a 21,83 euros. Es decir, se ha aumentado  casi 71.000 euros en horas extra, conceptualizado como aumento de la actividad.  Lo que no entendemos es por qué no se aplica el punto tercero de este acuerdo que dice que si hay un aumento de la actividad, las horas extras tendrán que ser cubiertas por los trabajadores despedidos. Por tanto, no entendemos por qué no se les ha contratado ya, tal y como ha dicho esta mañana Juan Martín.

Hay gente que lleva mucho tiempo en el paro y no entendemos por qué no se están recolocando, fijos y en plantilla. No hay ninguna razón de ser para no cubrir este volumen tan importante de horas extras con las contrataciones pendientes. Nos preocupa muchísimo que no haya voluntad clara de cumplir el acuerdo firmado en el SAMA por eso pedimos tanto a Servicios Públicos, como a la empresa, que cumplan con lo pactado ya que se están cumpliendo las circunstancias objetivas para que la recolocación sea efectiva.

Sabemos que la plantilla está dispuesta a hacer las menores horas extras posibles para que se reincorporen sus compañeros. Es un compromiso ético y moral. No es de recibo que se estén pagando horas extras cuando hay trabajadores en el paro.

CHA ZGZ

La unica alternativa de izquierda aragonesista. Con independencia, coherencia y defendiendo los intereses de la ciudadanía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *