Concedidas las ayudas para rehabilitar edificios con medidas ecoeficientes
La sociedad municipal Zaragoza Vivienda ha resuelto hoy conceder las ayudas económicas para la rehabilitación de edificios ecoeficientes a un edificio de cuarenta viviendas, ubicado en la calle Andrea Casamayor (antes grupo Girón), número, 10, 13,15 y 17, en La Fuentes y otro edificio de tres viviendas de la calle Barrioverde, 28, en el Casco Histórico. Estas ayudas están en el presupuesto municipal gracias a la partida introducida por CHA en los presupuestos. Este tipo de intervenciones no solo suponen una mejora en la calidad de vida de las personas que viven en estos edificios, también generan empleo en las empresas de rehabilitación y en
todos los gremios relacionados que han visto paralizada su actividad por la crisis económica. Es una buen manera de reactivar la economía que pensamos aumentar para el año que viene, tal y como defendemos desde nuestro grupo municipal, tal y como ha dicho Juan Martín, hoy en Zaragoza Vivienda.
De las once solicitudes presentadas para este tipo de rehabilitación, Zaragoza Vivienda ha desestimado tres de las solicitudes por no haber completado la documentación solicitada y ha concedido las ayudas en función de la puntuación obtenida en cada proyecto hasta llegar al dinero disponible presupuestado. La solicitud de la comunidad de propietarios de la calle Barrioverde, nº 28 ha presentado un presupuesto para llevar a cabo las obras de rehabilitación ecoeficiente por valor de 116.176 euros, para la que obtendrán una subvención del 60%, por importe de 69.705,86 euros. En cuanto a la solicitud de la comunidad de propietarios del grupo Andrea Casamayor, 10,13,15 y 17, su presupuesto de rehabilitación ecoeficiente asciende a 1.198.577 euros, y recibirán una subvención del 60%, por importe de 719.146 euros.Este año la partida inicial de 700.000 euros se ha visto aumentado por el remanente de 175.755 del año anterior, por lo que la partida ha ascendido a 875.000 euros.
CHA ha vuelto a incluir en el presupuesto de este año otra partida para la rehabilitación ecoeficiente, con el fin de conseguir un ahorro energético en los edificios, a través de la incorporación de energías renovables y de mejoras en las instalaciones de calefacción. Se pueden acoger a este tipo de ayudas los edificios que tengan una antigüedad superior a cincuenta años y en las que las actuaciones a llevar a cabo supongan un ahorro energético mínimo del 50%.