Sin categoría

CONVERTIR EL CASCO HISTÓRICO EN CAMPUS UNIVERSITARIO

Juan Martín, portavoz de Chunta Aragonesista en el Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado hoy nuestra propuesta para dotar de vida al Casco Histórico. Puedes consultarla aquí. Se trata de crear un nuevo CAMPUS UNIVERSITARIO en  los edificios judiciales que van a quedar vacíos cuando se haga en Ranillas la Ciudad de la Justicia. 25.000 metros cuadrados que van a quedar libres en la Plaza del Pilar y su entorno. Pero además, proponemos construir cuatro residencias de estudiantes en estos edificios públicos: Antiguo Convento de San Agustín, Pontoneros (2) y el antiguo instituto Luis Buñuel. Estos edificios albergarían además centros cívicos en sus plantas bajas con el fin de compatibilizar el uso público con las residencias, tal y como se hace en otras ciudades europeas con muy buenos resultados.

Junto a esto, proponemos abrir la Imprenta Blasco como Museo de las artes Gráficas y el palacio de Fuenclara como centro multicultural de vanguardia, proyectos para los que fueron rehabilitados por CHA  en el pasado mandato.

Con estos tres pilares el Casco Histórico despegaría de una vez por todas. Este proyecto será el plus de calidad que le permitirá a este distrito dar el salto definitivo para su completa rehabilitación. En unos años, el Casco Histórico será un referente europeo tanto por su calidad de vida como por su excelencia universitaria y académica. Este nuevo Campus quedaría unido por el tranvía con los Campus Universitarios de Paraninfo, de plaza San Francisco y del Actur. La red de carriles bici también fomentaría la movilidad entre ellos.

Ahora, para conseguir que este proyecto se haga realidad necesitamos tu ayuda y tu apoyo. Cuantas más personas empujemos antes se hará realidad.

CHA ZGZ

La unica alternativa de izquierda aragonesista. Con independencia, coherencia y defendiendo los intereses de la ciudadanía

5 comentarios en «CONVERTIR EL CASCO HISTÓRICO EN CAMPUS UNIVERSITARIO»

  • Creo que en estan propuesta está muy bien fundamentadas las razones por las que el Casco Histórico podría convertirse en un Casco Universitario. Pero echo en falta saber cómo se va a financiar todo esto. soñar es gratis, pero a la hora de traducirlo a los números las cosas cambian. Gracias de todos modos.

    Respuesta
    • Estimado Pemán. Aprovecho la contestación que he dado en otros foros para contestarte también a ti respecto a este mismo asunto.
      Entiendo tu preocupación en relación con la financiación. Es competencia del Gobierno de Aragón y de la Universidad de Zaragoza.

      La financiación no siempre es un problema. Quien gobierna decide qué financia. Gobernar es administrar un bien escaso (al menos, escaso para las múltiples necesidades que hay).

      ¿Cuánto costará la Expo Paisajes? Hemos presentado desde CHA mociones para saberlo y el Gobierno las han rechazado. Por lo tanto, no sabemos cuánto costará. En todo caso, ya se ha gastado dinero (sin saber si se va a hacer o no) y se presupuestan otras cantidades para 2010.

      El campo de fútbol de Miraflores para una Sociedad Anónima Deportiva (S.A.D.) se estima que tendrá un coste que rondará los 200.000.000 euros y no hay dinero para hacer algún arreglo en los campos donde juega El Gancho o el At. Ranillas, o el Fleta, o la UD Casetas y todos los demás equipos de barrios rurales.

      En todo caso, quien gobierna debe tomar decisiones. Me explicaré. ¿Cuánto han costado las múltiples candidaturas a las Olimpiadas? Las dos últimas intentonas fracasadas (como las demás) se estiman en alrededor de cinco millones de euros. ¿Cuánto costará la candidatura de 2022?. Hay una decisión política de meterse en esa candidatura y se financia. Paralelamente, desde la Dirección General de Deportes de DGA se rebajan las partidas destinadas a deporte base y mucho más a otros deportes minoritarios. El Gobierno decide si financia una cosa u otra. Para eso es Gobierno.

      Otro ejemplo de DGA. En Alcañiz hay una grave problemática relacionada con la salud y el desbloqueo de la construcción de un nuevo hospital general que atienda al Bajo Aragón Histórico. No hay ni un euro en el próximo presupuesto del Gobierno de Aragón para financiar este hospital. Sin embargo, DGA sí tiene dinero para financiar Motorland en la misma localidad, una inversión carísima con grandes deudas. Las pérdidas acumuladas en los dos ejercicios anteriores ascendieron a 2.288.005,39 euros.

      En todo caso, creo que el debate no es tanto la financiación como si se quiere dar vida o no al Casco más allá del horario de oficinas y con gente joven que complemente la ya de por sí plural población del Casco (que es uno de sus mayores encantos y fortalezas).

      La inversión para las nuevas Facultades y en residencias estudiantiles habrá que hacerla y puede hacerse en el Casco o no. En este caso el problema nunca será la financiación. Hay que prever la financianción en un sitio o en otro. Es una inversión que hay que hacer en todo caso.

      Sin perjuicio de que no debe de ser el centro del debate, siempre será más barato utilizar edificios ya construidos y en la ciudad consolidada que la construcción de edificios «ex novo» en la periferia urbana.

      Un saludo,

      Jorge Marqueta Escuer.
      Pte de CHA Zaragoza

      Respuesta
  • Me parece una idea EXCELENTE. Un Campus Universitario si serviría de motor para el casco histórico. Esta claro que la presencia de los Juzgados no ha servido nunca de motor de despegue, de entrada por una cosa muy lógica: el horario de los juzgados es mayoritariamente matinal.
    Pero es que además si se potencia la rehabilitación de los edificios del Casco se podría conseguir que los alumnos vivieran en el entorno, con lo que eso supone: reducción de desplazamientos y REVITALIZACIÓN PROFUNDA DE TODO EL ENTORNO.
    Mi más sincera enhorabuena, aunque mucho me temo que el trío la-la-la (PSOE-PAR-IU) se opondrán con todas sus fuerzas por un único motivo: LA IDEA NO HA SALIDO DE SUS PESETERAS MENTES…

    Respuesta
  • Estimados compañeros,

    Una excelente idea que además me parece que esta teniendo una calurosa acojida entre los medios y entre la gente.

    Coincido perfectamente en que llevar gente joven al casco dinamizaria totalmente esa zona. Además no creo que requiera una gran inversión. Utilizar esos edificios como residencias me parece perfecto. Hace tiempo que debería haberse hecho y no solo con inmuebles si no también con edificios de nueva planta que rellenasen alguno de los multiples solares del casco (como el del tubo o el que está enfrente del mercado central al lado de escolapios que son lo suficientemente grandes).

    Fuenclara y la imprenta deberian ser desde hace tiempo equipamientos culturales y no utilizarse para oficinas, mas teniendo en cuenta que en menos de 100 metros a la redonda de la audiencia debe haber como 6 ó 7 solares en las calle galoponte y la plaza Ecce Homo (Debe ser muy dificil edificar en esos solares por lo que parece). En vez de rehabilitar esa zona se prefiere cerrar a cal y canto el patrimonio zaragozano. Incomprensible.

    Un saludo y seguid asi con propuestas de este tipo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *