CHA SOLICITA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA EJECUCION DEL TRANVÍA.
El Gobierno PSOE-Par ha sometido a aprobación el proyecto de implantación de tranvía sin participación ciudadana ni política de ningún tipo (al menos pública). El PSOE-PAR ha presentado en julio este proyecto vital para la ciudad con una previsión de información pública a lo largo del mes de agosto.
CHA, que inició en su día el debate del tranvía en la Ciudad, pionera y defensora de la propuesta, se muestra -obviamente- de acuerdo con la implantación de este sistema de movilidad que puede contribuir a resolver los problemas que en este sentido tiene planteados la ciudad de Zaragoza, y dado que el proyecto está todavía en redacción, ha solicitado mediante dos votos particulares, la apertura a la participación técnica y social en un proyecto que entendemos crucial para la Ciudad por medio de:
-
Tantas comisiones informativas como sean necesarias a partir del mes de septiembre, en las que deben de comparecer técnicos redactores del proyecto de tranvía y personal municipal de las Areas de Infraestructuras, Urbanismo y Economía y Hacienda con el fin de realizar una explicación en profundidad de este importante proyecto.
-
El sometimiento del expediente y el contenido técnico del proyecto antes de su aprobación definitiva a una reunión extraordinaria del Consejo de la Ciudad de Zaragoza, como organización de participación sectorial de ámbito municipal por excelencia en la que están integrados los anteriores Consejos Sectoriales.
-
El sometimiento del expediente a información pública por periodo de 90 días, contados a partir de la publicación del oportuno anuncio en el Boletín Oficial de Aragón (Sección Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza), para su examen y para la presentación de reclamaciones, alegaciones y sugerencias.
El proyecto recoge la realización de la línea Norte-Sur (Parque Goya-Valdespartera) y, desde CHA entendemos que debieran iniciarse las obras por el Norte (Parque Goya), puesto que todos los informes técnicos indican que es la que más demanda tiene, uniendo un importante Distrito (Actur-Rey Fernando) con el Centro de la Ciudad y uniendo, a la vez, los dos Campus Universitarios (el de San Francisco y el de Río Ebro).