Generar más de 5.200 puestos de trabajo

Luchar contra la crisis creando empleo y conseguir que la Reforma Laboral del PSOE, aprobada por el Congreso de los Diputados, en julio de 2010, salga del Ayuntamiento de Zaragoza. Con estos dos objetivos hemos presentado hoy nuestra propuesta para generar, estimamos, cerca de 5.200 puestos de trabajo desde el consistorio zaragozano. Tenéis el documento completo, Aquí: Plan de Emp!eo CHA y en la pestaña de la columna derecha pero voy a intentar resumirlo.

En Aragón ya hay más de 100.000 personas paradas y en Zaragoza esa cifra alcanza las 51.300 personas. Desde el Ayuntamiento de Zaragoza se puede y se debe luchar contra el paro, la precariedad laboral y la exclusión
social, por lo que proponemos desarrollar un Plan de Empleo Local,  sobre la base del mantenimiento de los servicios públicos actuales, desarrollando la Ley de la Dependencia y el Plan Estratégico de Servicios Sociales, defender la gestión pública frente a privatizaciones y externalizaciones, acometer un Plan de Rehabilitación Integral y Eficiencia Energética en 20.000 viviendas durante los próximos cuatro años, reforzar los Servicios Locales de Empleo como servicios de orientación e intermediación laboral y políticas de apoyo al autoempleo fomentando las actividades en sectores estratégicos y en la economía social.  Aquí van parte de  las medidas que llevaremos a cabo si tenemos vuestro apoyo:

  • Proyecto «Una empresa al día» destinado a jóvenes desempleados y parad@s de larga duración. Apoyo a los Emprendedores y a la creación de Empleo. La idea de este proyecto es desarrollar programas a medida con acciones de acompañamiento.
  • Microempresas de nueva creación: El objetivo es la creación de empleo, no  financiar proyectos de empresas en funcionamiento, ni apoyar empresas con problemas. Formadas por un mínimo de 3 personas, pretendemos la creación de equipos de trabajo que pongan en marcha proyectos viables. El objetivo es crear empresas y que tengan un efecto multiplicador de empleo. Crear 365 empresas al año con un mínimo de 3 personas supone generar un mínimo de 1.000 puestos de trabajo al año.
  •  Sectores estratégicos y generadores de empleo. Impulsaremos nuevas empresas en sectores estratégicos para la ciudad, que aporten valor añadido y capacidad de generar empleo. Sectores como:

                  Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, servicios avanzados para la empresa, diseño e innovación industrial, revalorización de los espacios públicos urbanos, arquitectura urbana, valorización del patrimonio cultural, el desarrollo cultural local, servicios de atención a las personas y de cuidado de la vida, energías renovables, la protección y mantenimiento de las zonas naturales, gestión de residuos, etc…

  • LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

La implatación de la Ley de la Dependencia en Zaragoza generará 2.400 nuevos empleos hasta 2014

  •  PLAN ESTRATÉGICO DE SERVICIOS SOCIALES

La ampliación de servicios permitiría crear unos 120puestos de trabajo directos.

  • ACTUACIONES EN INFANCIA, JUVENTUD Y ACCIÓN SOCIAL

 La creación de escuelas infantiles y la ampliación de la red de centros de tiempo libre permitirían crearían 130 nuevos empleos.

  • MEJORAR LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA DE LA CIUDAD

Renovar la contrata de Parques y Jardines podría crear 150puestos para garantizar el cumplimiento del servicio

  •  REHABILITACIÓN Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA

Desarrollar este Plan supondría la generación de 1.400 empleos directos y unos 500indirectos anualmente.

  • PROYECTO AGROS: LA HUERTA DE ZARAGOZA

Además de los beneficios sociales y ambientales la huerta ofrece la creación de actividad económica y puestos de trabajo.

 

  • ADEMÁS:

1. Crear «bolsas de empleo local» con cláusulas sociales sensibles a las especiales dificultades y necesidades de determinados colectivos.

2. No colaborar con ETTs, ni empresas de servicios

4. Racionalizar la asignación de recursos y plantillas en los servicios públicos, frente a los recortes de derechos y servicios esenciales para la ciudadanía.

5. Luchar contra la externalización y privatización de los servicios públicos, priorizando la gestión pública e introduciendo cláusulas sociales y ambientales en aquellos que se precisen contratar con terceros.

6. Desarrollar nuevos servicios públicos que generen empleo y den respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía.

7. Impulsar y reforzar los Servicios Locales de Empleo y de las Antenas de Empleo como servicios orientación e intermediación laboral.

8. Articular acciones de lucha contra la exclusión social mediante políticas que favorezcan la inserción social y laboral: mercados protegidos, empresas de inserción, microcréditos,…

9. Promover la incorporación, presencia y permanencia de las mujeres en el mercado de trabajo en condiciones de igualdad.

10. Creación de empleo local a través de políticas de apoyo al autoempleo.

 

 

 

 

CHA ZGZ

La unica alternativa de izquierda aragonesista. Con independencia, coherencia y defendiendo los intereses de la ciudadanía