JOAQUÍN ASCASO, PRIMER PRESIDENTE DE ARAGÓN DEL SIGLO XX, SE MERECE TENER UNA CALLE EN ZARAGOZA

Hoy, día en el que se celebra el 77 aniversario de la  II República, el grupo municipal de Chunta Aragonesista ha propuesto que  Zaragoza tenga una calle dedicada a Joaquín Ascaso, el primer presidente de Aragón del siglo XX.  Presidió el Consejo de Aragón, como así se llamó al primer gobierno aragonés del siglo XX, con capital en Caspe y que se desarrolló desde diciembre de 1936 hasta agosto de 1937. En esos  meses, con grandes dificultades y en un contexto de guerra, impulsó las políticas más avanzadas entonces conocidas en el Mundo en legislación municipal, administración de justicia, o en materia económica, siendo reconocido como órgano de gobierno y administración en el Aragón fiel a la legalidad republicana tras la visita de Ascaso al Presidente del Gobierno, Largo Caballero, tal y como informa, Jorge Marqueta, presidente de CHA en Zaragoza.

Joaquín Ascaso nació en Torrero en 1907 y  falleció el 12 de marzo de 1977 en Caracas, heptagenario, pobre y olvidado, a pesar de haber sido el primer presidente aragonés del siglo XX y gobernador libertario de Aragón.

Ese gobierno contó con trece consejerías y supuso el primer hito de autonomía para el Aragón del siglo XX. En su primera declaración política se señala como objetivo el de estructurar y vigorizar la nueva economía, y «recoger el afán colectivista respetando al pequeño industrial y al pequeño campesino», así como colaborar con el gobierno republicano en la guerra contra los fascistas.

A principios de 1937 la Generalitat y el Consejo de Aragón intercambian visitas y Ascaso se ve colocado al nivel de Lluis Companys,  President de la Generalitat de Catalunya en aquel momento. A finales del mes de enero de 1937 el Consejo de Aragón marcha a Barcelona, celebrándose entrevistas entre Ascaso y Companys; en julio es Companys, acompañado por Tarradellas, quien gira visita a Caspe.

Por eso, desde CHA- Zaragoza proponemos que una de las calles de Zaragoza lleve su nombre.  La Ley 52/2007 de 26 de diciembre ordena la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos y menciones conmemorativas de exaltación personal o colectivas de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura. Como denunciamos desde Chunta Aragonesista, en Zaragoza hay alrededor de un centenar de puntos en el callejero de la ciudad que exaltan a los protagonistas o hechos conmemorativos del lado fascista durante ese lamentable periodo histórico. Tal circunstancia debe de ser modificada y, por tanto, se requerirá una nueva denominación para esos puntos del callejero siguiendo la vigente Ordenanza municipal para identificación y rotulación de vías y fincas urbanas, que establece que se utilizarán prioritariamente nombres relacionados con la historia y la cultura de Aragón. La elección de este nombre para la calle busca personificar y homenajear a quien representó la lucha por la libertad, la democracia y la autonomía de Aragón.  CHA considera que Ascaso merece un reconocimiento público y de paso, que el nombramiento de una calle que lleve su nombre sustituya  a quienes representaron la represión fascista y un golpe de Estado militar, que todavía están presentes en el callejero de Zaragoza.

Es de justicia rememorar al primer presidente de Aragón del siglo XX y recordar que Aragón y Catalunya, junto con Euskadi, conforman los únicos casos de gobierno autonómicos en la II República.

CHA ZGZ

La unica alternativa de izquierda aragonesista. Con independencia, coherencia y defendiendo los intereses de la ciudadanía

0 comentarios en «JOAQUÍN ASCASO, PRIMER PRESIDENTE DE ARAGÓN DEL SIGLO XX, SE MERECE TENER UNA CALLE EN ZARAGOZA»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *