Sin categoría

CHA pide al Gobierno de Aragón que dé a los Juzgados del Pilar usos universitarios

CHA ha vuelto a pedir  al Gobierno de Aragón que inicie el proceso para convertir el edificio de los Juzgados de la Plaza del Pilar  en el centro neurálgico de la Universidad del Casco Histórico.  Es la única oportunidad, hoy por hoy, de evitar que el Casco Histórico se diluya ante la «emigración» de miles de personas de su entorno, al trasladarse, primero,  las oficinas municipales al Seminario y ahora los juzgados, a la magnífica Ciudad de la Justicia. Integrar estos juzgados en nuestro proyecto casco histórico, campus universitario sería la solución  para revitalizar la zona y evitar  que se especule con el edificio.

Los portavoces de los grupos parlamentario y municipal de CHA, José Luis Soro, y Juan Martín, han hecho esta petición  frente al edificio que hasta hace unos días ha albergado parte de los Juzgados de Zaragoza antes de su traslado a la Ciudad de la Justicia en el recinto de la Expo. Es indignante que el Gobierno de Aragón no haya manifestado ni un solo destino de proyecto de futuro para este inmueble a pesar de que hace tres años nuestro grupo propuso convertirlo en distrito universitario. Contamos con el apoyo de la Universidad de Zaragoza, los comerciantes y el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza al aprobar esta moción.

Esta iniciativa llenaría de vida, las 24 horas el Casco Histórico y la DGA debe asumir el timón de alguna situación y acoger la propuesta de CHA. Nuestro grupo parlamentario, a través de José Luis Soro, diputado y presidente de CHA,  ha presentado en las Cortes de Aragón una proposición no ley en la línea de la moción aprobada en el Ayuntamiento de Zaragoza para que el Gobierno de Aragón, como propietario del edificio se dirija a la Universidad de Zaragoza para decidir el uso universitario. La finalidad no es solo acordar el destino del inmueble, sino evitar la tentación de la especulación porque es un edificio jugoso y entre todos tenemos que buscar un uso.

Martín ha recordado que el tipo de actividad al que se dedique lo la decidirá la Universidad de Zaragoza porque para eso tiene autonomía y entonces se iniciará el proyecto técnico para conocer la cuantía de la inversión que precisa porque avanzar ahora el presupuesto que precisaría es una temeridad. La distribución de los 6.000 metros cuadrados de superficie de este edificio reúne la condiciones para que sea panelable y divisible que permita diferenciar las dependencias universitarias.

Sabemos que el Gobierno de Aragón ha iniciado contactos con la Universidad de Zaragoza y también, de manera informal, con el Ayuntamiento de Zaragoza, pero la DGA ni tiene proyecto, ni sabemos como acabará el más apoyado.

Así que miraremos con lupa la tentación de que se pueda pone a la venta. Pedimos que tomen ya la decisión de futuro de dárselo a la Universidad para evitar el perjuicio y deterioro del edificio.

CHA ZGZ

La unica alternativa de izquierda aragonesista. Con independencia, coherencia y defendiendo los intereses de la ciudadanía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *