CHA pide la retirada del «proyecto» de peatonalización de Don Jaime.
Nuestro grupo municipal solicita la retirada del proyecto de peatonalización de la calle Don Jaime por ser un proyecto que no ha pedido nadie, que parece más bien un guión malo de los Monty Phyton y que deslegitima tanto al Plan Integral del Casco Histórico (PICH), al Consejo de Gerencia de Urbanismo, como al Consejo de Ciudad, foros donde se debería haber tratado. Esta ocurrencia es la metáfora de la vieja política. Tengo una ocurrencia y la hago, independientemente de que sea factible, oportuna y, sobre todo, sobre todo, necesaria. Tal y como ha dicho esta mañana Juan Martín, portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza, el gobierno se ha pegado dos años diciendo a la ciudadanía que no había disponibilidad económica para hacer los proyectos pendientes y ahorra se saca la ocurrencia de la manga. La lista de proyectos pendientes es muy larga, Desde la Isla de San José, a inversiones pendientes en la Avenida de Cataluña, Santa Isabel, Torrero, La Paz, la avenida de Navarra, barrios rurales y un largo etcétera. Hay muchas obras pendientes en barrios muy necesitados de este tipo de actuaciones y lo hacemos en la zona con mayor calidad urbana de Zaragoza. Creemos que es un debate que en el futuro habrá que acometer, pero ni es necesario, ni prioritario y deslegitima el discurso del gobierno de los dos últimos años en materia de austeridad económica.
Cualquiera que se dé un paseo por las calles de San Pablo, San Blas, de la Madalena, Méndez Núñez, etc., verán los socavones y desperfectos. No estamos diciendo que en el futuro no se aborde la peatonalización del Casco. Cuando tengamos una situación económica boyante y que permita abordar de forma serie y rigurosa la peatonalización de esta parte de la ciudad, será el momento de abordarlo.
CHA se pregunta por qué el psoe no ha incorporado esta propuesta en el debate actual del PICH, y por qué se ha ninguneado a todas las entidades vecinales del Casco Histórico.El portavoz de CHA también ha cuestionado las obras de remodelación del entorno de las Murallas, llevadas a cabo por la Sociedad Los Tranvías. Una obra cuestionada por CHA por no ser prioritaria y cuando al ser un monumento protegido sí que tendría que haber salido a concurso. ¿Cómo se entiende que el proyecto de las murallas se haya hecho de esta manera y 600 metros de calle tengan que salir a concurso internacional que habrá que pagar de alguna manera cuando no hay dinero?