EL VOTO FAVORABLE DE IU PERMITE CONSTITUIR LA SOCIEDAD EXTERNA POST EXPO QUE CHA CRITICA
El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado hoy con los votos a favor del PSOE, PAR e IU, la creación de la sociedad mercantil postExpo. Esta sociedad externa al Ayuntamiento gestionará el frente fluvial de la Exposición Internacional Zaragoza 2008, las 100 hectáreas del Parque Metropolitano Luis Buñuel, ambos espacios ubicados en el meandro de Ranillas, y los 50 kilómetros de riberas recuperados con ocasión de la Muestra. Nuestro partido ha votado en contra por varios motivos:
- El Ayuntamiento no puede estar solo en esta sociedad
- Deberían participar también la DGA y el Estado
- Esta sociedad debería incluir también el mantenimiento de las riberas del Gállego y del Canal Imperial
- Esta sociedad tendría que haber sido como la que gestionó la Cartuja de Sevilla tras su Expo Universal, en la que participaron todas las administraciones.
La creación de esta sociedad es, con mucho, la decisión de más alcance que probablemente tome esta corporación en este mandato. Pero en el asunto de más importancia, que determinará la política económica municipal durante años, no hemos tenido ni la posibilidad de consenso previo con todos los grupos municipales. No ha habido explicaciones previas y por eso hemos pedido la retirada del expediente para poder llegar a un consenso entre todas las fuerzas políticas, consenso que hemos alcanzado para la celebración de la Exposición internacional y que sin duda, podría haberse producido, a poco que quien tiene que liderarlo hubiese tenido una mínima voluntad de hacerlo. Pero no ha sido el caso.
Hoy nos encontramos ante una sociedad que nace sin concretar los compromisos económicos del Estado y del Gobierno de Aragón con la post Expo. Esto significa la falta de peso político que ha tenido el equipo de gobierno a la hora de alcanzar acuerdos previos antes de la finalización de la Exposición.
¿Cómo va a gestionar el Estado su participación en la posExpo, que va a hacer con su participación en la sociedad estatal que es de un 70%?, ¿Qué hay del gobierno de Aragón? ¿A qué se dedicará el Pabellón de España, a lo que diga el Alcalde o lo que señale la sociedad estatal? ¿Tendremos Escuela de Arquitectura en el recinto? ¿Dónde se instalará el Centro de estudio sobre el cambio climático? ¿Quién gestionará después de marzo del 2009 todos los inmuebles no vendidos? ¿Quién asumirá y cómo los más de dos millones de euros anuales que cuesta el mantenimiento del Parque metropolitano?
El número de preguntas sin resolver, las incógnitas económicas sobre cuál es la carga realmente que el Ayuntamiento de Zaragoza asumirá hacen imprescindible PRUDENCIA, y mantener en la medida de lo posible el consenso de todos los grupos municipales. Cosa que no se está haciendo. Por eso nos resulta increíble que el equipo de gobierno (al que se ha añadido una vez más IU) apruebe esta sociedad que gestionará de forma externa al consistorio 200 millones de euros.
FORO CIUDADANO SOBRE LA EXPO
Hemos tenido más suerte con la aprobación por unanimidad de nuestra iniciativa para crear un foro ciudadano, en el marco del Consejo de la Ciudad, que abra un proceso de participación que recoja y elabore una propuesta de usos y actuaciones en el recinto de Ranillas. Esto debe ser compatible con la existencia de un centro empresarial y la sede del Instituto del Cambio Climático.
Queremos que se impliquen las asociaciones de vecinos, especialmente las más directamente afectadas, así como otras entidades, como el Consejo de la Juventud de Zaragoza, para tener una hoja de ruta compartida por toda la ciudad sobre cuál debe ser el futuro del meandro de Ranillas, que no puede ser sólo un centro empresarial, sino más cosas.